Logo

Desconfianza preside reuniones entre dirigencia del PPSO y candidata Laura Fernández

Audios filtrados tensan campaña de Laura Fernández y obligan a extremar controles

Por Carlos Mora | 21 de Ago. 2025 | 11:40 am

Una fotografía a la que tuvo acceso CR Hoy evidencia que en la estructura del comando de campaña del Partido Pueblo Soberano, que pretende la continuidad del gobierno de Rodrigo Chaves con Laura Fernández como candidata a la presidencia, no abunda la confianza, pues durante las reuniones deben entregar todos sus teléfonos y ponerlos sobre la mesa.

La imagen muestra que, en una reunión entre la aspirante presidencial; la presidenta del PPSO, Mayuli Ortega; el exministro de Economía y secretario general de la agrupación, Francisco Gamboa; el empresario Boris Vasir Marchegiani; la exministra de Educación, Anna Katharina Müller, y otros miembros de la tendencia chavista, los celulares de todos fueron colocados sobre una mesa.

En la fotografía se contabilizan alrededor de una docena de teléfonos móviles; sin embargo, únicamente se observa a las cinco personas mencionadas anteriormente junto con otros dos hombres identificados.

La decisión de los chavistas de colocar los celulares sobre la mesa en medio de una reunión partidaria se dio luego de que, en las últimas semanas, trascendieran varios audios que evidencian choques entre el PPSO y las agrupaciones Movimiento Tiempo de Valientes, Creemos, Renacer Democrático y Esperanza y Libertad, debido a disputas por las candidaturas a diputaciones. Las agrupaciones que abandonaron el movimiento chavista afirmaron que este se asemejaba a "una secta".

Además, la medida se adoptó tras la filtración de un audio en el que supuestamente la presidenta del PPSO, Mayuli Ortega, critica y lanza fuertes cuestionamientos contra la jefa del oficialismo en el Congreso y exintegrante del comando de campaña, Pilar Cisneros. Ortega alegó que dicho audio habría sido creado mediante inteligencia artificial.

Si se retrocede un poco más, cabe recordar que otros audios también pusieron contra las cuerdas al gobierno de Rodrigo Chaves, del cual la candidata Fernández formó parte. Se trata de seis grabaciones realizadas por la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, que fueron parte de las pruebas con las que la Fiscalía General de la República acusó al presidente Rodrigo Chaves y al ministro Jorge Rodríguez por el delito de concusión en el caso BCIE–Cariñitos, en el que se adjudicó un contrato por $405.800 al productor audiovisual Christian Bulgarelli en condiciones aparentemente irregulares.

CRHoy intentó constatar la versión de la cúpula chavista sobre la imagen. Se llamó a la presidenta y al secretario general del PPSO, Mayuli Ortega y Francisco Gamboa, así como a Marchegiani; sin embargo, no fue posible localizarlos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO