Logo

“Depósitos hormiga” y carros de $200 mil: Fiscalía duda de origen de dinero de juez detenido

Funcionario judicial es sospechoso de legitimar capitales para presunto grupo

Por Carlos Castro | 12 de Jul. 2024 | 12:21 am

La Fiscalía Adjunta Especializada de Delincuencia Organizada ofreció como prueba durante la audiencia para determinar las medidas cautelares contra los sospechosos del Caso Madre Patria, documentación contable relacionada con la presunta participación del juez penal de a apellidos Venegas Marín en el grupo criminal.

Uno de los detalles contenidos en la documentación cita supuestos pagos "hormiga" y compra de autos de alta gama, se trata de dos Range Rover de la marca inglesa Land Rover, adquiridos en 2023.

Según el expediente 22-005018-0042-PE, sobre el conocido caso "Madre Patria", el funcionario judicial presuntamente operaba en la organización como asesor de varios imputados en procesos judiciales que tenían pendientes y se sospecha que habría legitimado capitales provenientes de la organización delictiva a través de tiendas tipo outlet.

Además, presuntamente, habría entregado hasta $500 mil dólares a un español de apellido Gómez, supuesto líder del grupo, como parte de la entrega de rendimientos de la inyección de capital (dinero en efectivo) en los establecimientos comerciales.

Por esa razón, el Ministerio Público lo señala de presuntos delitos de asociación ilícita, legitimación de capitales y falsificación de documento público y auténtico.

El Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José le impuso un año de prisión preventiva a Venegas y a otras 19 personas implicadas en el caso.

El expediente señala que algunos vehículos de alto valor habrían sido obtenidos producto de legitimación de capitales provenientes de fraudes registrales que habría perpetrado la agrupación a adultos mayores que tenían mucho tiempo fuera del país.

"(… ) habla de vehículo Range Rover nueva que ha causado revuelo. Se apartó en Motores Británicos conforme factura en 9 diciembre 2022 y 19 de diciembre 2023, pagó un abono 132 mil colones, y la orden de pedido y tiene una prenda a favor de un banco con deuda 45 millones y prendado del banco de Range Rover 2024.

Respecto a la Range 2023, lo apartó en año 2021 a la blanca, se debe al día de hoy 72 mil dólares y contrato prendario, y orden de compra C6606, en la interceptación y de las sinopsis presentadas causaron revuelos unos depósitos hormiga fraudulentos que hace ***** (el juez) en Lindora", expuso el fiscal.

Seguimiento hecho al juez Venegas Marín y expuesto en el expediente 22-005018-0042-PE

Tal como lo había expuesto este medio, el expediente 22-005018-0042-PE expone varios seguimientos y vigilancias hechas a Venegas, donde se logró detectar "depósitos hormiga en sus cuentas bancarias".

El expediente expone que aparentemente se aprovechaba de su perfil económico para introducir sumas que no eran exorbitantes a cuentas bancarias ligadas con sus negocios de venta de ropa o transportes.

Según la  investigación, con la colaboración del abogado de apellidos González Araya recibía dinero que se presume provenía del español y supuesto líder del grupo de apellido Gómez para legitimarlo con sus empresas.

Una de las llamadas aportada como prueba en el documento judicial, es la interceptada el 8 de diciembre del 2023 cuando Venegas y el abogado González conversaron sobre "periodos y las cantidades de dólares que podría legitimar a la
organización criminal".

En la conversación confirman que por cuatrimestre "puede de  entre trescientos o cuatrocientos mil dólares, e inclusive hasta más".

"Cadena de falacias"

En el estudio policial hecho a Venegas se logró identificar la participación en 22 sociedades anónimas desde el 2008. Doce constituciones de sociedades, una escritura de una propiedad que tenía un avalúo de $780 mil, 9 estudios de registros a vehículos para negocio familiar, así como un documento de ganancias de las empresas en las que estaba involucrado.

Rodrigo Vásquez, abogado de Venegas, alegó en la audiencia de solicitud de medidas cautelares que durante los allanamientos se decomisó uno de esos vehículos Range Rover y que los agentes judiciales no tenían autorización para llevarse. Además, incautaron relojescadenas de oro y expedientes judiciales originales del Tribunal de Desamparados, donde trabaja el juez, por lo que el defensor solicitó devolver esos bienes.

Sobre los cuestionamientos sobre el estilo de vida del funcionario, con carros de alta gama y otros gastos, el abogado justificó que Venegas es un empresario exitoso y que los argumentos del fiscal sobre un peligro de fuga para sostener su petición de prisión preventiva se basa en "una cadena de falacias".

"(…) esta investigación es un arroz con mango y es un cuento mal contado (…) no hay legitimación, no sé si los fiscales han tramitado delitos de narcotráfico y, pero el sí, Luis es exitoso, y se hacen divisiones de su supuesta participación", justificó Vásquez.

El abogado alegó que no hay indicios que sostengan que su cliente legitimaba capitales provenientes de los presuntos líderes españoles de apellidos González y León.

Finalmente, sobre la presunta falsificación de un carnet de vacunación de COVID-19 para uno de los transportistas de la empresa de Venegas, el defensor sostuvo que tampoco existe prueba de ese documento.

Varios negocios familiares

El hermano del juez declaró en la audiencia y confirmó que ambos manejaban diversos negocios desde hace varios años.

El familiar se refirió "al giro comercial de sus veintidós empresas", en las que podían facturar hasta ₡20 millones diarios.

El familiar del juez, quien asegura ser administrador de empresas desde hace 17 años, dijo en la declaración que arrancaron con un negocio de ropa americana, pero adujo que su hermano "no conoce la parte de negocios y trabajo en parte comercial".

También, detalló la participación del juez en la importación de ropa y otros productos para sus tiendas tipo outlets, gracias que "pasa viajando a EEUU".  Por eso, aprovechan para traer saldos de tiendas como Amazon y Walmart en razón de su experiencia comercial.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO