Rolando Fonseca usa cita bíblica y se disculpa con jugadores al analizar eliminación mundialista
Rolando Fonseca estuvo en la edición matutina de Telenoticias analizando el fracaso de la Selección de Costa Rica en la eliminatoria para la Copa del Mundo México–Estados Unidos–Canadá 2026. Muchos esperaban una crítica dura por lo sucedido, pero no ocurrió así: recurrió a una cita bíblica para cuestionar a los responsables, pidió perdón a varios jugadores y hasta criticó a Osael Maroto por su gestión.
Lo hizo en la sección de análisis con los periodistas Miguel Calderón y Christian Sandoval, donde se tomó varios minutos para valorar el juego.
Tal vez usted está esperando que yo venga aquí con una bazooka y diga lo que tenga que decir, pero no. Voy al análisis completo de todo lo que hemos sido. Hemos sido efecto de lo que nosotros construimos, de lo que, tal vez, en algún momento nos hemos prestado para compartir y terminar siendo.
Aquí hay cómplices por omisión, los que callaron, los que escogieron a Osael Maroto, las personas que en algún momento dijeron 'sí, yo te pongo ahí'; esos cómplices son omisivos. ¿Por qué? Porque ellos fueron los que eligieron.
Utilicé una palabra por la que desde hoy pido perdón; a la persona o a las personas ya se les pedí perdón. Fue cuando aquel día dije que eran inoperantes, que eran pendejos, pero lo dije como sinónimo de falta de pantalones. Hoy vengo a rectificarlo y no es una prédica: es Santiago 1:8, que dice —describe— a una persona de doble ánimo, a alguien que es inconstante en todos sus caminos.
Uno: inconstancia. La persona de doble ánimo cambia la opinión y la conducta constantemente, pensando una cosa un día y otra al día siguiente. Ese es el comité ejecutivo.
Indecisión: se traduce en la falta de firmeza y de determinación en lo que propone hacer usted, cuerpo técnico.
Consejo bíblico: el versículo advierte contra el ser de doble ánimo, indicando que es una persona que no debe esperar recibir nada del Señor.
Tuvimos dos milagros, pero no somos merecedores de ellos. En comparación con esto, se compara al hombre de doble ánimo con una ola del mar que es impulsada y agitada por el viento, representando una inestabilidad. Ahí entra la afición, el 'sí se puede', el doble ánimo que tuvimos hasta el último minuto: 'vamos con todo', 'aquí estamos', 'ya vamos a cambiar'. Ahí estamos todos, como la afición.
El contexto completo dice: este versículo se encuentra dentro de un pasaje que habla sobre pedir sabiduría a Dios con fe y sin dudar para poder enfrentar las pruebas que vienen. Las pruebas que vienen no son fáciles; a esto hay que ponerle un punto final y, si no aprendemos de ello, seguiremos tropezando con la misma piedra.
Luego pidió disculpas a varios jugadores de trayectoria que estuvieron en el partido pero que, debido a lo sucedido, no estarán en un mundial que hubiera sido el cierre de sus carreras con la Tricolor.
Yo soy culpable, pero también puedo decirles hoy a ustedes, a cada uno: soy uno de los que ha fracasado muchísimo en el fútbol; tengo más pena que gloria, pero aprendí a cambiar.
Y hoy no voy a hablar de la familia y del jugador, no, porque tengo el mismo dolor que usted tiene; yo estuve ahí también en la cancha. Hoy le pido perdón a Keylor Navas, ¿por qué? Porque no era la manera de despedirse; a Celso Borges, por su frustración; a Joel Campbell, sí, porque no pudiste soportar nada; a Kendall Waston, porque te quedaste sin palabras para explicar lo que estaba pasando.
Esto es una consecuencia, es una realidad, es una vergüenza, pero tenemos que enfrentarla con la cabeza en alto. La humillación, las redes sociales, lo que se vaya a decir… ¡Ey!, levanten la cabeza, porque también ustedes son responsables.
Posteriormente, criticó a Osael Maroto por la forma en que gestionó la situación y después excluyó a Leonardo Vargas, presidente del Club Sport Cartaginés, uno de los más se mostró contra la designación de Miguel "Piojo" Herrera.
Hay muchos que vamos a omitir cuáles son; hoy se dice un nombre nada más, sí, el de la figura, el del presidente, pero los diez restantes, ¿qué pasa? ¿Dónde están? ¿Dónde están los presidentes de las ligas, que fueron los que eligieron y fueron a escoger a don Osael?
Sí, al inexperto, pero usted fue a elegirlo; usted fue a embarcarlo. ¿Y sabe por qué es culpa suya? Porque usted omitió, se quedó callado. Solo una persona de ese comité ejecutivo dijo 'no estoy contento' y se llama don Leonardo Vargas. Hoy lo excluyo un momento, pero necesito que usted hable de la realidad, que entre en el análisis profundo y diga las cosas, porque si las calla usted se vuelve cómplice también.
Sí, de muchos presidentes de clubes, que hoy se quedan calladitos ahí atrás; no, señor, no puede omitir.
Miguel Herrera, ¿el culpable? Sí. ¿Pero quién lo escogió? Y ojo, señor Cristian, señor Miguel, periodistas: nos trataron a la prensa de mentirosos aquel famoso 15 de septiembre. 'Ah, ¿somos los grandes culpables?' Sí, señores, mentirosos, porque no estaba sucediendo nada. Señores, ahí tuvieron la oportunidad de cambiar y no lo hicieron. Entonces no digan… Aquí estamos por soberbia, por egos; por eso estamos aquí. Aprendamos. Ya hoy no podemos caer más bajo, pero tampoco se puede perder el tiempo. Tenemos que arrancar ya.
