Deporte nacional registró 30 denuncias por hostigamiento o acoso sexual entre el 2023 y 2024
Treinta denuncias por hostigamiento o acoso sexual en el deporte fueron presentadas entre 2023 y 2024, según un informe de la Comisión Institucional contra el Hostigamiento y el Acoso Sexual (CIHS), adscrita al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).
El documento fue entregado al Consejo Nacional del Deporte y consta en el acta extraordinaria 12-2025, correspondiente al pasado 13 de mayo.
"Uno de los principales problemas es que las entidades deportivas alegan un escaso conocimiento de la normativa, además de no contar con reglamentos o protocolos estructurados. Esto se suma a la complejidad en la que se enmarcan las denuncias", señala el informe de la CIHS.
Las denuncias involucran a 13 instituciones deportivas distintas. En 2023 se registraron 13 casos, y en 2024 la cifra aumentó a 17.
"El motivo por el que las denuncias aún están abiertas es que las entidades deportivas responsables no han enviado los expedientes finales para su respectivo archivo", explicó Donald Rojas Fernández, ministro de Deportes y director del Icoder.
Debido a que los procesos están en curso, el jerarca indicó que no es posible brindar más información sobre los casos.
Rojas también recordó que, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley 9967 (Ley contra el Hostigamiento y Acoso Sexual en el Deporte), el órgano investigador tiene un plazo de dos meses para resolver los casos e informar a la CIHS del Icoder. Sin embargo, una vez vencido ese periodo, no existe un límite legal específico para cerrar los expedientes de manera definitiva.
Por federaciones, la mayor cantidad de denuncias en 2023 correspondió a la Federación de Estilos de Luchas Asociadas (5), mientras que en 2024 se concentraron en la Federación Costarricense de Taekwondo (10).
¿Qué dice cada entidad?
Tras el informe presentado por la CIHS, diversas federaciones e instituciones deportivas se pronunciaron sobre los casos.
Federación Halterofilia Costarricense:
"La federación presentó en setiembre de 2023 las consideraciones pertinentes ante la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual del Icoder, siendo dicho órgano el idóneo para conocer, tramitar y llevar a cabo el Debido Proceso. No podemos dar mayor detalle debido a la protección, sigilo, honorabilidad y reputación de las partes involucradas".
Federación Costarricense de Deportes Acuáticos:
"Ese caso está judicializado, no se tiene ya en nuestro poder. No podemos dar declaraciones sobre el mismo por la privacidad de las partes".
Federación Costarricense de Atletismo:
"Nosotros recibimos la información, la Comisión nos la compartió y estamos esperando la resolución a la que ellos llegaron", afirmó la presidenta de la Fecoa, Geen Clarke.
Federación Costarricense de Baloncesto:
"Desde que la nueva Junta Directiva asumió funciones en 2024, hemos trabajado de la mano con el Icoder en la creación e implementación de campañas de concientización enfocadas en este tema tan sensible y urgente. Ese mismo año desarrollamos, junto al Icoder, el ‘Protocolo relativo al acoso y hostigamiento sexual' con el objetivo de establecer directrices claras para la atención y el manejo adecuado de cualquier denuncia", mencionó Mauricio Bravo, presidente de la Federación.
Federación de Estilos de Luchas Asociadas:
"Estos casos están en proceso de investigación. Se presentaron como casos de acoso, pero por lo indicado no sería, tampoco se presentaron las pruebas".
Federación Costarricense de Balonmano:
"Los casos de 2024 han sido elevados a la Fiscalía de la Federación, la cual está llevando a cabo el análisis correspondiente para determinar las recomendaciones y los pasos a seguir, de acuerdo a los protocolos establecidos. En relación con los casos del año 2023, se nos ha informado que estos ya han sido debidamente resueltos conforme a los procedimientos internos establecidos.
Por respeto a la confidencialidad de los procesos y a las partes involucradas, no podemos ofrecer mayores detalles sobre estos temas".
Federación Costarricense de Karate:
"Nos da orgullo la forma en que manéjanos el tema. Nos dimos a la tarea, con el asesoramiento de la Comisión de llevarlo.
Uno se dio en Juegos Nacionales y el proceso se realizó en el lugar. Ahí se evacuó la prueba, se vieron las versiones y se determinó que fue más un malentendido.
El otro caso, el cual fue en un torneo de ranking en 2023, se hizo una ampliación, se hizo una audiencia, con las debidas pruebas y se llegó a la conclusión también que no se presentó tal situación. Fue una situación más del calor del momento, pero hicimos una recomendación que había que fortalecer la parte disciplinaria.
Ya mandamos la resolución donde dan por terminados los procesos", explicó Michael Vásquez, presidente de la Comisión Investigadora de Acoso Sexual de la Federación.
Federación Costarricense de Patinaje:
"Básicamente, se realizó una investigación. La persona que fue sujeta al proceso, se determinó una suspensión tomando en cuenta el reglamento de la Federación y la Ley Contra el Hostigamiento Sexual 9967", dijo Máximo Araya, presidente de la entidad.
Federación Deportiva de Tiro con Arco:
"Se resolvió y se pasó a la Comisión del Icoder. El caso es confidencial. Lo que le puedo decir es que se conformó una comisión mixta entre dos instituciones. No se resolvió como un tema de hostigamiento y acoso".
Federación Costarricense de Taekwondo:
"Se le dio traslado a las partes de las denuncias y tanto la Federación como don Wilmar (Alvarado, presidente) dieron su debida respuesta. Los casos se están tramitando y llevando el debido proceso".
Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Naranjo:
"Fue un caso entre dos atletas. Como el Comité de Deportes no tenía un reglamento, ni un protocolo, no se actuó en tiempo y forma. Se habló con las partes, se dijo el problema que había. Desde entonces no ha vuelto a suceder. Con ayuda del Icoder ahora tenemos un reglamento aprobado por el Comité de Deportes y un protocolo", mencionó Erick Rivera, presidente del CCDR-Naranjo.
Sin respuesta
También se consultaron la Asociación Costarricense de Boxeo, la Asociación de Natación Máster de Goicoechea y la Federación Halterofilia Costarricense; sin embargo, hasta el momento de esta publicación no se había recibido respuesta.