Departamento de Estado de EE.UU. destaca 3 momentos en que Chaves violentó la libertad de prensa
Documento anual subraya sentencia que obligó a Casa Presidencial a dar datos de visitas a sede de gobierno
El Departamento de Estado de los EE. UU. resaltó dos casos en los que la administración de Rodrigo Chaves Robles limitó el derecho a la libertad de prensa.
Dicha afirmación se encuentra en el documento Informes Nacionales sobre Prácticas de Derechos Humanos 2024, que incluye un apartado dedicado a Costa Rica y que fue presentado este martes por el gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.
El primero de los casos ocurrió el 16 de abril del año anterior, luego de que la Sala Constitucional ordenara a Casa Presidencial entregar información que le fue negada a un medio de comunicación. En esa ocasión, la información estaba relacionada con los ingresos de Yafit Ohana Beladel, exesposa del empresario Leonel Baruch, presidente de CR Hoy y de Corporación BCT, a la Casa Presidencial, entre los meses de julio y octubre de 2022.
Se trata de la sentencia N.º 2024-9881 dentro del expediente 23-019665-0007-CO.
El segundo caso resaltado ocurrió el 20 de diciembre del año anterior, luego de que dos empresas estatales, Kölbi —marca que pertenece al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)— y el Banco Popular y de Desarrollo Comunal, reaccionaran tras la publicación de videos satíricos en el segmento Chinaoke del programa El Chinamo de Teletica, que resaltaban supuestas dificultades del gobierno para abordar diversos asuntos.
El caso se tramitó en el expediente 24-035832-0007-CO en la sentencia No. 2022-025167.
"La decisión generó preocupación entre algunas organizaciones, que la interpretaron como un posible intento de utilizar fondos estatales para influir en el contenido editorial", señaló el informe.
El documento también indica que no hubo violencia física contra periodistas; sin embargo, los comentarios de funcionarios públicos contribuyeron al aumento del acoso en línea hacia periodistas identificados por parte de simpatizantes del gobierno.