Denunciantes de abusos sexuales por parte de sacerdote piden tiempo

Con fines ilustrativos. (De internet)
Michael Rodríguez y Anthony Venegas, ambos denunciantes de presuntos abusos sexuales por parte del sacerdote Mauricio Víquez, buscan aumentar el periodo de prescripción de ese tipo de delitos.
Aseguran que no existe un tiempo determinado para hacer una denuncia de este tipo, pues el miedo, vergüenza y trauma, son distintos para todas las personas e inciden de manera directa en la acción de denunciar o no.
El Código Penal costarricense establece que los delitos sexuales quedan eximidos de responsabilidad criminal diez años después de que la víctima cumpla los 18 años; esto en caso de que la persona haya sido abusada siendo menores de edad; incluso las autoridades judiciales consideran estos casos como "públicos" y proceden de oficio a la investigación.
Las personas violadas siendo adultas, cuentan con un plazo de diez años para presentar su denuncia antes de que el delito prescriba.
Anthony Venegas presentó una denuncia canónica por supuestos tocamientos y abusos de los que fue víctima cuando tenía 14 años, y explica que pretenden extender el plazo de prescripción a 25 años.
[samba-videos id='b8f7e2bdb764810281e179477ba366fe' lead='false']
Michael Rodríguez, acudió a la iglesia a inicios de este año para denunciar al sacerdote. También asegura que hay más hombres que fueron sometidos a los mismos abusos que él.
[samba-videos id='a24ce3fd7e48d592ffbc647bb15d1b66′ lead='false']
Propuesta chilena los motiva
En mayo de este año, el presidente de Chile, Sebastían Piñera, presentó una reforma de ley en la que pide que no haya prescripción en caso de abuso sexual y describió estos delitos como un "atentado miserable".
Esto fue lo que propuso Piñera:
No hay atentado más miserable, más cobarde contra la vida y la inocencia de nuestros niños que los abusos sexuales. No solo porque hieren sus cuerpos sino porque también dejan profundas heridas en sus almas y huellas dolorosas.
El mandatario chileno sorprendió con su objetivo de lograr la imprescriptibilidad total, ya que se esperaba un aumento de los plazos de 10 a 30 años para investigar este tipo de delito.
Al evento asistió James Hamilton, quien en su adolescencia fue víctima de abuso sexual del entonces sacerdote Fernando Karadima. Hamilton y otros dos denunciantes se reunieron recientemente con el papa Francisco en el Vaticano y esa cita el pontífice pidió perdón.
Rodríguez reitera que la denuncia de abuso sexual, y de alguien tan cercano como un sacerdote, un familiar a un amigo, a veces es subestimada; por eso pide a los padres de familia creer a sus hijos y explicarles cuáles son las conductas que no deben permitir.
[samba-videos id='7e194d411d28dda798ff6cfa4cfab3b6′ lead='false']
En el caso de Costa Rica, Anthony y Michael pretenden que el plazo de prescripción se amplíe a 25 años. Se encuentran recabando información y guía para redactar estas reformas de ley, que esperan sean acogidas por los diputados.