Denuncian que directivo de la CCSS aparece moroso en Hacienda
Según el sistema del Ministerio, la deuda supera los 5 millones de colones
(CRHoy.com) Un grupo ciudadano denunció que Roberto Quirós Coronado, representante del sector patronal en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aparece moroso en el Ministerio de Hacienda. Mientras tanto, el funcionario afirma que no debe nada.
Quirós es el representante patronal en la junta y fue nombrado así por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) en enero de este año.
El grupo denunciante, que no se identificó y dijo defender a la institución del Seguro Social, presentó la denuncia ante la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda y ante la propia Caja.
Este medio corroboró en el sistema de "Consulta Situación Tributaria" de la entidad y en efecto, el director quien funge como vicepresidente del máximo órgano de la institución aparece con una deuda de millones.
Según el sistema se trata de un mora por el Impuesto sobre la Renta o Impuesto sobre las Utilidades correspondiente al mes de diciembre del año 2014, que asciende a un monto ₡5.718.031,00 y que actualmente se encuentra en cobro administrativo.
En la denuncia cuestionaron que esta deuda pueda violentar el artículo 7 de la Ley Constitutiva de la Caja, que, en el punto "A)" señala lo siguiente sobre los integrantes de la Junta Directiva de la institución:
"Sus miembros deberán ser personas caracterizadas por su honorabilidad y competencia, versadas en materias económico- sociales y costarricenses naturales o naturalizados con un mínimo de diez años de residencia en el país".
¿Qué dice el directivo?
Este medio consultó directamente con Roberto Quirós Coronado, al número telefónico que aparece a su nombre. Por esa vía aseguró que no tiene ninguna obligación formal acreditada, y que actualmente cuenta con un proceso que se inició desde el 2011, que se está discutiendo en el Tribunal Fiscal.
Según dijo, mientras eso no se resuelva, no tiene ninguna deuda. Se le pidió la autorización para citar su explicación en esta nota, pero no respondió más. Únicamente afirmó que cuenta con una trayectoria profesional y personal limpia y no tiene nada que ocultar.
Roberto Quirós Coronado

Máximo órgano colegiado de la Caja Costarricense de Seguro Social | CCSS
Roberto Antonio Quirós Coronado, es abogado y notario, cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en áreas como administración de proyectos, planeación y control de proyectos, derecho administrativo, seguridad social, derecho laboral, ambiental, municipal.
Actualmente se mantiene activo ante el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, y en Hacienda aparece inscrito bajo la actividad de bufete de abogados, notario y asesor legal.
Quirós fue designado como representante de la UCCAEP tras la renuncia de Jorge Hernández Castañeda, quien fungía en esa representación, pero renunció luego de que el Gobierno suspendiera a 5 directivos de ese órgano.
Ese puesto no es nuevo para el abogado, que ya había fungido como directivo de la Caja entre 1984 y 1994, cuando fue vicepresidente del año 1988 a 1989.
Recientemente, ha estado envuelto en la polémica por decisiones como la suspensión de obras del portafolio de inversiones, la situación financiera de la institución y más recientemente la designación de su excompañero, Juan Ignacio Monge Vargas, como gerente general.
De hecho, este medio reveló el pasado viernes que Quirós Coronado figura como uno de los investigados por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) por la designación del exdirectivo en la gerencia, nombramiento que en apariencia violó la ley 4646 sobre la modificación de Juntas Directivas.
Incluso, el pasado jueves, fue Quirós Coronado el que tuvo que presidir la sesión que únicamente se celebró para conocer la renuncia de Monge Vargas. Dicha reunión se celebró solo dos días después de que la Sala Constitucional ordenara la restitución de 2 de los 5 directivos que el Gobierno había suspendido.
Sin haber cumplido con esa orden, en esa oportunidad, el vicepresidente de la Junta Directiva, sustituyendo a Marta Esquivel, quien estaba afuera del país, calificó el fallo del alto tribunal como un rumor que corre en la prensa nacional.
En conversación telefónica con este medio, Quirós desmintió que tenga una deuda, ya que dice que se encuentra en un proceso con la entidad, por lo que no está resuelto todavía.
"Yo no tengo ninguna obligación formal acreditada, tengo un proceso que se inició desde el 2011, que se está discutiendo en el Tribunal Fiscal, mientras eso no se resuelva, no tengo ninguna deuda", aseguró.
Dijo que, ante ese rumor, sin haber sido notificados oficialmente, celebraría la sesión, en la que además permitió la participación de una directora cuyo nombramiento fue suspendido por la Sala Constitucional.