Denuncian falta de insumos de protección médica en hospital
(CRHoy.com) La Unión Médica Costarricense envió una carta a Román Macaya, presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), donde reclaman que en el Hospital Dr. Escalante Pradilla no cuentan con esos insumos de protección médica para entregarlos a su equipo de salud.
Desde el pasado 16 de junio la Dirección Médica del hospital ordenó no distribuir cubrebocas quirúrgicos entre los funcionarios de consulta externa de ese centro médico debido a un desabastecimiento, razón por la que se les pidió portar mascarillas reutilizables.
Una medida que según el sindicato va en contra de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el documento "Recomendaciones sobre uso de mascarillas en el contexto de la Pandemia COVID 19"
También ordenaron que a los pacientes sintomáticos respiratorios sí debían atenderlos con cubrebocas quirúrgicos. Sin Embargo, según el sindicato, no es posible cumplir esta directriz debido a que el hospital está escaso de equipo de protección médica (EPP).
El sindicato afirma que esta situación va en contra del "Código de Trabajo, tal como lo recuerda el reciente oficio GM MDA 7275-2020 sobre el "Adecuado control y uso de los equipos de protección personal" en el cual se señala lo mencionado en el artículo 284 inciso ch de dicho Código como obligación del patrono"
Dicho artículo dice lo siguiente:
"Proporcionar el equipo y elementos de protección personal y de seguridad así como asegurar su uso y funcionamiento , responsabilidad de la cual la institución en la investidura de las autoridades competentes es una obligación ineludible impostergable y no negociable, pero si exigible y denunciable y con todas las responsabilidades
jurídicas pertinentes".
De acuerdo con la Unión Médica, está más que claro que es una obligación institucional dotar de equipo de protección a los funcionario, más aún en un contexto de pandemia.
Por esa razón, en el documento enviado al jerarca de la Caja, el sindicato realiza siete petitorias, entre ellas destaca una "urgentísima, prioritaria e impostergable: Plan remedial para solventar la necesidad de EPP que ya está establecida en el Hospital Dr. Escalante Pradilla".
"Hacemos nuevamente eco del clamor de nuestros agremiados quienes, desde hace muchos meses, han solicitado se les brinde el material de protección personal adecuado, de calidad, en cantidades suficientes, sin medidas antojadizas de restricción u otras ocurrencias, como cubre bocas de tela reutilizables, ya que dichos actos imponen la violación los derechos laborales y personales, y a su vez, van en contrapelo de los lineamientos internacionales científicos sobre el uso de EPP para el personal de salud tal como lo establece la OMS" solicita el sindicato.
Leer documento aquí.