Logo

Denuncian destrucción de humedal en Playa Negra de Puerto Viejo

Por Bharley Quiros | 5 de Abr. 2023 | 6:27 am

Los vecinos denuncia la destrucción de este humedal. (Foto: cortesía)

(CRHoy.com) Grupos ambientalistas como la Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) y vecinos de la zona denuncian la destrucción de una parte del humedal ubicado en Playa Negra de Puerto Viejo en Talamanca.

Alegan que desde hace décadas han realizado gestiones a las instituciones pertinentes sobre la invasión y destrucción de este ambiente ecológico, situación que se incrementa con las vacaciones en el Caribe Sur típicas de esta época del año.

"Hace dos semanas se notan nuevas actividades destructivas de gran impacto en el humedal", indicó un comunicado oficial de la FECON.

Aseguran que llamaron a las autoridades del SINAC que aseguran colocaron una denuncia en la Fiscalía, pero "la destrucción sigue al diario".

Según el artículo 45 de la Ley 7554 y artículo 7 del Decreto Ejecutivo 22550-MINAE: "quedan prohibidas las actividades orientadas a interrumpir los ciclos naturales de los ecosistemas de humedal, como la construcción de diques que eviten el flujo de aguas marinas o continentales, drenajes, desecamiento, relleno o cualquier otra alteración que provoque el deterioro y la eliminación de tales ecosistemas".

Paso provisional

Según la FECON, la Municipalidad de Talamanca ha sido denunciada por emitir permisos de uso del suelo en bosques públicos y Zona Marítima Terrestre.

En 2019, en Semana Santa aduciendo la visita masiva de turistas al Caribe Sur, la municipalidad tomó la decisión de construir un "paso provisional" por la playa, con el fin de descongestionar el puente de la entrada a Puerto Viejo.

Aseguran que esa construcción ilegal implicó la corta de vegetación, contaminar la playa de lastre y dificultó desove de al menos una tortuga baula en la playa, según denunciaron los vecinos y registraron los medios de comunicación en esa ocasión.

Agregan que en diciembre de ese mismo año 2019 en días previos a las fiestas de Navidad y el mismo 24 de diciembre, vecinos realizaron denuncias sobre la destrucción de Playa Punta Uva que se encuentra dentro del Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo.

"En esa ocasión se ha cortado una gran cantidad de árboles, han drenado un humedal, y hoy siguen levantando pilares enormes de cemento para secar el humedal de Punta Uva, así como, omitieron decir que han rellenado con decenas de vagonetas de piedra, lastre y tierra la frágil e importante área del humedal", indica al comunicado oficial.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO