Denuncian ante Fiscalía y Contraloría implementación de sistema informático en la CCSS

Fotografía de Edificar
La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), denunció ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción y la Contraloría General de la República (CGR) la implementación del sistema ERP-SAP en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) por el presunto delito de influencia indebida contra la hacienda pública.
En la denuncia se planteó que la Junta Directiva conoció una serie de informes técnicos relacionados con el nuevo sistema e ignoró las advertencias de los entes técnicos y "trasladó la valoración a la administración de las gerencias de la institución".
Posteriormente, parece ser que la Presidenta Ejecutiva, realizó una interpretación del acuerdo de Junta Directiva, para obligar a las gerencias a implementar ese nuevo sistema ERP-SAP, aun con las consecuencias que podrían generar en los servicios de salud en dos dimensiones, por un lado, la estructura funcional interna, y, sin duda alguna, por otro lado, los efectos e impactos en la población costarricense, indica la denuncia.
Según la denuncia, los daños previstos abarcaban desde la suspensión de pagos de incapacidades y proveedores, hasta el deterioro de la cadena de abastecimiento de medicamentos e implementos médicos. Además, agregaron que la Auditoría Interna de la CCSS, advirtió sobre riesgos y efectos negativos.
ANEP solicitó a la FAPTA y CGR:
-
Se investigue a los integrantes de la Junta Directiva que votaron a favor en la sesión N.º 9524, celebrada el jueves 29 de mayo del 2025, donde se tomó un acuerdo en torno a la implementación del ERP-SAP.
-
Se investigue a la Licenciada Mónica Taylor Hernández, Presidenta Ejecutiva, sus asesores, Eugenio Guevara Chaves, Angeline Badilla Berrocal, y al Lic. Héctor Arias Mora, Director del Plan de Innovación, por sus posibles actuaciones en perjuicio de la CCSS y en consecuencia contra la Hacienda Pública.
-
Se solicite a la Auditoría Interna de la CCSS, trasladar a esta fiscalía y contraloría, aquellos estudios o similares en su poder, que entendemos han sido calificados como CONFIDENCIALES y que están vinculados al tema ERP-SAP.
-
Investigar los elementos que privaron para el nombramiento del actual Director del Proyecto de Innovación de la CCSS, puesto que entendemos que podrían existir actos administrativos viciados de nulidad.
-
Desarrollar las investigaciones pertinentes a efecto de dilucidar posibles vínculos que se deriven del contrato establecido entre la CCSS y la empresa adjudicada.