Denuncian a Rodrigo Chaves por beligerancia política
Declaraciones de precandidato a alcalde propiciaron queja
(CRHoy.com).-La Secretaría General del Partido Liberación Nacional (PLN) presentó una denuncia por beligerancia política contra Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República.
La queja, firmada por Miguel Guillén, secretario general de la agrupación política, fue elevada este domingo 1° de octubre al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
El dirigente se basó en las declaraciones brindadas este sábado 30 de setiembre por Douglas Altamirano, quien intentó ser candidato a alcalde de San José por el partido Aquí Costa Rica Manda, al diario La Nación durante la Asamblea Nacional de esa organización.
Altamirano señaló que el presidente Chaves ha estado involucrado, junto con su asesor y amigo Federico Cruz Saravanja, conocido como "Choreco, en la formación y organización de ese partido político.
"Choreco" es el presidente de esa agrupación política y quien presuntamente ha tenido una participación activa en la búsqueda de candidatos a alcaldes para las elecciones municipales de febrero de 2024.
Altamirano apuntó que en una conversación previa con Cruz, este le pidió ayuda para buscar un partido político de cara a los comicios cantonales y que ese encargo se lo había hecho el presidente Chaves. Según agregó, cuenta con las pruebas documentales para demostrar las conversaciones sostenidas en ese sentido.
"Esto nace con 3 agrupaciones políticas y las voy a mencionar. Número uno: empezamos a negociar en mi casa con Renovación Costarricense, no se pudo hacer nada. Segundo partido: Nuestro Pueblo, no se dio nada. Y la persona que me llama, se llama Roberto Vargas a mi teléfono con el señor Édgar Granados, candidato a alcalde por Atenas, y ahí empezamos a hablar.
"Y don Federico Cruz dijo 'no, ese partido no va, y lo tengo todo guardado, porque esa es una manada de mafiosos narcotraficantes, y lo dijo él. Y ahora, perdónenme señores, si tiene la masa testicular, que sostenga lo que él dijo, porque ahora los vi ahí bien abrazos y haciendo todas las cosas que están haciendo", dijo Altamirano.
[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/conflictos-en-partido-aqui-costa-rica-manda-por-puestos-de-eleccion-para-municipales/"
caption="Conflictos en partido ^Aquí Costa Rica Manda^ por puestos de elección para municipales"][/leer-mas]
Según Guillén, lo expuesto por Altamirano podrían configurar actos de beligerancia política por parte del mandatario.
"Lo anteriormente expuesto, es fundamento suficiente para cumplir con el mandato constitucional y legal de iniciar una investigación profunda, de manera que, se resguarde debidamente la pureza del próximo proceso de elección de autoridades municipales.
"En la relación de hechos destaca, no solo la posibilidad de una falta muy seria por parte del Presidente de la República contra las normas electorales y constitucionales vigentes, si no también, una posible influencia y cito: porque esa es una manada de mafiosos narcotraficantes […] Solito prestar especial atención a esto último en la investigación que realicen, a fin de determinar la verdad real de esas aseveraciones tan serias. Lo aquí expuesto, en caso de ser comprobado, pone en riesgo el cumplimiento de principios electorales esenciales como el de confiabilidad, transparencia, imparcialidad y equidad, entre otros", indicó el dirigente político.
Altamirano no obtuvo respaldo de la cúpula de Aquí Costa Rica Manda para la candidatura y en su lugar fue designada una persona identificada como Johnny Chaves.
No fue la única polémica. Por ejemplo, en el cantón central de Alajuela, la papeleta liderada por Ana María González fracasó y en lugar fue designada a candidata la empresaria Iary Gómez Quesada, reconocida por ser hasta hace poco la propietaria del Grupo Extra.
González alegó que Gómez fue designada "a dedo" y lamentó que se les excluyera ignorando la base cantonal que ayudó en Alajuela a Chaves cuando fue candidato presidencial.
En esa misma línea, Ariel Mora Fallas, quien hasta noviembre estaba nombrado como Consultor Presidencial en la Presidencia de la República y que es el administrador de la cuenta en Facebook llamada "El Profe Ariel CR". Mora denunció irregularidades en el proceso de elección de candidaturas en el cantón de Buenos Aires, en Puntarenas que se trajeron abajo su aspiración a ser candidato a alcalde.
Cabe destacar que todos los diputados oficialistas, salvo Luz Mary Alpízar, legisladora y presidenta del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), dieron adhesión a Aquí Costa Rica Manda.