Denuncian a Chaves por supuestamente favorecer a candidata de PPSO en actos de Gobierno
El Foro Nacional de Vivienda presentó una denuncia ante el TSE por la participación de Laura Fernández en inauguraciones oficiales

Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República y Laura Fernández, candidata del Partido Pueblo Soberano (PPSO)
El Foro Nacional de Vivienda presentó una denuncia contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por aparentemente utilizar proyectos de vivienda con fines de proselitismo y clientelismo político.
Rocío Ramírez, quien pertenece a la agrupación Mujeres en Lucha Social, adscrita al Foro Nacional de Vivienda, indicó a CR Hoy que la denuncia presentada ante el Tribunal Supremo de Elecciones se debe a la presencia de la candidata de Pueblo Soberano, Laura Fernández, en inauguraciones oficiales del Gobierno.
Fernández fue parte de la actual administración en dos ministerios: el de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) y Presidencia.
"La reiterada presencia de la candidata del partido Pueblo Soberano en actos oficiales de inauguración organizados por el Gobierno no puede considerarse una mera coincidencia ni una participación ciudadana ordinaria. Esta conducta, lejos de ser neutral, proyecta una imagen de vinculación directa entre la figura de la candidata y el aparato gubernamental, lo cual contraviene los principios de neutralidad institucional y equidad electoral consagrados en el ordenamiento jurídico costarricense", mencionó el recurso al cual CR Hoy tuvo acceso.
Algunas de las apariciones de Laura Fernández en actos del Gobierno, según recopila el recurso, son:
Inauguración del proyecto La Esperanza en Naranjo de Alajuela
Según el recurso, la candidata de Pueblo Soberano estuvo presente y fue protagonista en la entrega de viviendas del proyecto, el pasado 25 de setiembre.
"El acto beneficiaba a 120 familias, pues se trataba de un proyecto de bien social, pero se convirtió en una plataforma política para su candidatura presidencial por el partido Pueblo Soberano", señala el documento.
Además, menciona que durante el evento público, Fernández dio un discurso donde lanzó un ataque directo contra la oposición, calificándolos de "canallas y corruptos" y posicionándose como defensora de "la gente que la pulsea".
Para ello, la candidata habría usado frases como: "Que no nos digan nunca que los sueños no se pueden conquistar" y "Los canallas y corruptos no nos van a detener", durante la actividad benéfica. Esta actividad fue transmitida públicamente y documentada en redes oficiales.
Inauguración del EBAIS en Villa Esperanza, Pavas
Un día después, el 26 de setiembre, Fernández estuvo presente en un acto oficial junto a la candidata a diputada por la provincia de Heredia del partido Pueblo Soberano (PPSO), Marta Esquivel, y Chaves.
"La señora Laura estuvo participando con el público asistente; asimismo, se dirigió hacia algunas viviendas a fin de saludar a los vecinos de la localidad, con evidente fin de promocionarse políticamente", agrega el documento.
Consejo de Gobierno en Puntarenas
El recurso también señala la participación de Fernández durante el Consejo de Gobierno llevado a cabo en Puntarenas el pasado mes de setiembre.
"Ese día yo me encontraba con un grupo de ciudadanos del Foro de la Vivienda, quienes íbamos a protestar por problemas de continuidad en los proyectos de vivienda. Noté irregularidades, como que un grupo de personas sentaba a quienes ellos indicaban; incluso impidieron que una adulta mayor se sentara. Al ver a la señora Laura entre las personas, procedí a increparla por hacer campaña en un acto oficial", mencionó Ramírez Varela en la denuncia.
Además, agregó que tras la actividad Fernández fue escoltada por seguridad presidencial.
Consejo de Gobierno en Limón
Durante el Consejo de Gobierno en Limón, la candidata presidencial habría participado con el candidato a vicepresidente, Francisco Gamboa, y los candidatos a diputados por San José y Limón, Esmeralda Britton y Osvaldo Artavia. Cabe recordar que estos últimos fueron parte del gabinete presidencial, encabezando la Junta de Protección Social de San José (JPS) y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder).
"Aunque no figuró en la mesa principal, difundió propuestas de campaña en sus redes sociales personales y partidarias, aprovechando la exposición institucional. En sus publicaciones en Facebook, Instagram, TikTok y X presentó ejes programáticos para Limón, incluyendo: desarrollo portuario integral, terminal de cruceros, seguridad ciudadana, generación de empleo, inversión en salud y educación", menciona el recurso.
Además, señalan que utilizó etiquetas como #LauraPresidenta, #LimónConEsperanza y #PuebloSoberano, y frases como: "Limón merece respeto, inversión y seguridad. ¡Vamos a cambiar la historia!", y "Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el Caribe. ¡Vamos con todo por esta provincia que merece más oportunidades!".
Este evento también fue transmitido por canales oficiales del Gobierno y medios locales.
Petitoria
La denuncia pide al TSE abrir un procedimiento administrativo sancionatorio contra Chaves Robles por posible infracción a los principios de neutralidad y beligerancia política.
Asimismo, solicita investigar el uso de recursos públicos, logística institucional y transmisión oficial del evento, y emitir medidas cautelares que impidan la reiteración de este tipo de actos durante el proceso electoral.