Denuncia ciudadana pide investigación contra muni de Osa por adjudicación de obras
Una denuncia ciudadana fue presentada ante la Contraloría General de la República (CGR) por presuntas irregularidades en la gestión contractual, presupuestaria y administrativa de la Municipalidad de Osa.
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso CR Hoy, un vecino de la zona solicitó una investigación sobre acciones presuntamente cometidas en el seno del ayuntamiento, particularmente por Mainor Fernando Anchía Angulo (alcalde), Allan Herrera Jiménez (secretario del concejo municipal), así como los regidores Jorge Li Wong, Juan Carlos Anchía Angulo, Fabiola Solís Pérez, Adrián Pérez Retana y Vanessa Masís Arias.
El recurrente sostiene que los hechos evidenciarían un patrón sostenido de concentración contractual, favorecimiento reiterado y manejo discrecional de recursos públicos, especialmente por un aparente aumento en la asignación de recursos a una misma empresa.
Durante el período 2024–2025, en apariencia, se registró un aumento abrupto en la cantidad y monto de contrataciones adjudicadas a la empresa Constructora Arroyo y Asociados Sociedad Anónima (COASA), pasando de adjudicaciones ocasionales a concentrar más de ₡750 millones entre mayo de 2024 y junio de 2025, argumenta la denuncia.
Asimismo, se señala un aparente incremento en el número de adendas contractuales, lo que sugeriría una posible extensión discrecional de contratos, el aumento de montos y la evasión de nuevos concursos públicos.
Resulta particularmente preocupante que, en lugar de aplicarse criterios objetivos y legalmente previstos, la administración haya comenzado a operar bajo parámetros de calificación que, en apariencia, funcionan como filtro en favor de un contratista específico. Esta lógica operativa ha permitido, de forma recurrente, la exclusión de ofertas más competitivas, favoreciendo en cambio a COASA, estrechamente posicionada en los procesos licitatorios, expone el documento.
Nuevos criterios
La denuncia indica que la administración municipal introdujo criterios "sustentables", como la proximidad geográfica y el uso de mano de obra local, con un peso relevante en las evaluaciones de los procesos de compra.
Aunque los nuevos criterios fueron presentados como mejoras, han operado como filtros selectivos que beneficiarían artificialmente al proveedor objeto de escrutinio en este proceso —COASA—, incluso por encima de oferentes más competitivos o experimentados, señala el escrito.
En uno de los casos, una empresa presentó una propuesta más competitiva, pero fue descartada por no cumplir con los nuevos parámetros, lo cual evidenciaría, según la denuncia, una lógica de adjudicación que vulnera los principios de eficiencia, igualdad y competencia en el uso de recursos públicos.
El documento también menciona que el alcalde habría llevado a cabo varios despidos. No obstante, los funcionarios señalados, salvo Herrera Jiménez y Li Wong (quienes están directamente vinculados al concejo municipal), no fueron incluidos como denunciados debido a que se desconoce si existió coacción y en qué grado.
Lo que se denuncia
- Presunta malversación de fondos.
- Readjudicación de contratos con aparente irregularidad.
- Supuestas irregularidades en la disposición y aplicación de una modificación unilateral a contratos.
- Aparente utilización irregular de la caja chica para gastos incompatibles.
Lo que solicita la denuncia
El recurrente pide que la CGR admita la denuncia y le de curso según corresponda. También solicita que se tomen de inmediato medidas para salvaguardar la integridad de la prueba.
Asimismo, pide la apertura de un procedimiento ordinario disciplinario que permita esclarecer los hechos denunciados y, en caso de comprobarse, instaurar las sanciones disciplinarias, civiles o penales correspondientes.
CR Hoy consultó a la oficina de prensa de la CGR sobre el estado de esta denuncia ciudadana. El área de Investigación para la Denuncia Ciudadana informó que el caso actualmente se encuentra en fase de admisibilidad.
Además, según la normativa antes señalada no se puede brindar mayor información.
También recalcaron que la etapa de admisibilidad no corresponde a una investigación abierta aún, es la etapa previa de valoración de competencias de la CGR en el tema denunciado y de determinar qué trámite se le dará a la denuncia.
Versión del alcalde de Osa
Este medio contactó a Mainor Fernando Anchía Angulo para solicitar su versión. El alcalde afirmó estar al tanto de la situación y aseguró que ya ha tomado acciones legales.
Le saludo cordialmente. Se están dando algunas situaciones que tenemos completamente identificadas. El origen tiene relación con revanchismo político y otras circunstancias que serán aclaradas ante las instancias correspondientes (…) En atención a los temas presentados, mis abogados ya interpusieron una primera acción legal en los tribunales de justicia y, en los próximos días, estaremos presentando otras por los delitos de injurias, calumnias y difamación", indicó Anchía a este medio.
El funcionario agregó estos 3 puntos sobre su respuesta:
- Primero: No le he solicitado a nadie lo que se indica en su nota, si en efecto existe una declaración jurada, quien la firma deberá probar su dicho en los tribunales de justicia, al parecer es la misma persona que hace unos días me pidió disculpas mediante un audio que tengo en mi poder y también tienen mis abogados.
- Segundo: Con relación a la "denuncia ciudadana", la misma obedece a una reiteración, la persona denunciante, un exfuncionario municipal que fue despedido en el pasado por corrupción, ha presentado más de ciento cuarenta notas, la mayoría sobre ese proyecto. He consultado al respecto con los entes técnicos y se me ha informado que el señor carece de fundamento, de momento estamos trabajando en la formulación de lo que en derecho corresponde.
- Tercero: Todo esto obedece a un revanchismo político, algunas personas no aceptan mi presencia en la Municipalidad de Osa, desde el primero de mayo del 2024 me han sometido a una propalación de especies sin precedentes, durante este tiempo me he mantenido sereno, tranquilo y enfocado en mejorar las condiciones en nuestro cantón. Es hasta ahora, que he tomado la decisión de contratar los servicios de colegas expertos en derecho laboral y penal, para defender mi honor.