Logo

Demandas de exmagistrado despedido siguen varadas en el Tribunal Contencioso

Por Erick Carvajal | 11 de Abr. 2018 | 5:34 am

El Tribunal Contencioso Administrativo sigue sin resolver las demandas interpuestas por el exmagistrado Óscar González, quien fuera despedido de su cargo luego de que un órgano disciplinario acreditara como cierta la denuncia de acoso sexual presentada en su contra por una funcionaria judicial.

El 28 de julio del 2014, la Asamblea Legislativa revocó el nombramiento de González, siguiendo una solicitud de la Corte Plena, la cual dio como válida la falta de acoso sexual cometida contra la exjueza, Priscila Quirós, precisamente del Contencioso Administrativo.

En un informe presentado por los magistrados Doris Arias y Jesús Ramírez, quienes conformaron el Órgano Instructor del Procedimiento Disciplinario, en esa oportunidad, establecieron como un hecho probado que González realizó una llamada telefónica el 7 de setiembre del 2012 a Quirós, donde le hizo algunas propuestas indecorosas.

La comunicación, según los magistrados, duró un promedio de 43 minutos, según un registros suministrado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Esta misma Asamblea deberá resolver si revoca el nombramiento de Celso Gamboa, magistrado suspendido de la Sala Tercera, luego de que la Corte Plena solicitara su despido ante la investigación que se realizó por el viaje hecho a Panamá junto al empresario Juan Carlos Bolaños.

González interpuso una primera demanda en el Tribunal Contencioso Administrativo contra la decisión de la Corte del 27 de mayo del 2013. Luego hizo una ampliación de la misma cuando el 28 de julio del 2014 los diputados acordaron acoger la solicitud de revocatoria de nombramiento.

Ante esta situación, la Sala Primera, de la que González fue integrante, pidió al Contencioso revolver los recursos que había presentado la Procuraduría General de la República contra lo presentada por el exmagistrado con el fin de resolver la demanda y la ampliación en un solo acto.

Pérdida subjetiva

CRHoy.com consultó al Contencioso Administrativo sobre el proceso de González y estas fueron las respuestas que enviaron por medio de la Oficina de Prensa del Poder Judicial.

El magistrado González presentó una demanda contra el Estado por su despido, primero por el acto de la Corte Plena y luego hizo una ampliación ante lo resuelto por la Asamblea Legislativa. ¿Ya resolvió el Contencioso lo solicitado por la Sala Primera de resolver el segundo recurso interpuesto por González?

No. Unos jueces plantearon una excusa, es decir que tienen impedimento de acuerdo con la ley, para conocer el recurso, a lo que se le llama pérdida subjetiva de competencia. En este momento está corriendo el plazo de audiencia que la ley exige previo a resolver la excusa. La ausencia del cumplimiento de esa audiencia genera la nulidad de lo actuado, pues dejaría en indefensión a alguna de las partes.

¿Quién o quiénes son los jueces que tienen el caso del magistrado y deben resolver lo solicitado por la Sala Primera?

Es imposible saberlo en este momento pues depende de la aceptación o rechazo de la excusa planteada.

¿Cuándo fue recibida en el Tribunal Contencioso, fecha y hora, la solicitud de la Sala Primera?

El expediente fue pasado para resolver en los últimos días previos a la Semana Santa.

¿Cuál es el tiempo máximo o mínimo que tiene el Contencioso para resolver lo solicitado por la Sala Primera?

Los asuntos que ingresan al Tribunal de Apelaciones se turnan en estricto orden en agenda y se resuelven en ese orden. En este caso, una vez resueltas las excusas se procederá a calendarizar para resolver.

González, quien fue acusado ante el Tribunal Penal de Heredia, por los delitos de violación fue absuelto por dudas de los mismos. La Fiscalía pedía 40 años de cárcel.

El exmagistrado rompió el silencio durante ese juicio, que se realizó a finales de diciembre pasado, y negó cualquier uso de violencia, hostigamiento y de las violaciones de las que se le acusaban.

En menos de 3 minutos, el señaló que por primera vez se pudo defender y que él nunca le ha hecho daño a una mujer. "Yo nunca he violentado a una mujer, ni he hostigado de ninguna manera. Niego esas infamias y barbaridades que se me han atribuido. Se ha dicho que la víctima… Pero aquí la víctima soy yo".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO