Logo

Delegado del PPSO presenta amparo para suspender todas las candidaturas a diputados tras listas cerradas

Por Gustavo Martínez | 26 de Ago. 2025 | 2:34 pm

Douglas Soto, abogado y exmilitante del PUSC, y Francisco Gamboa, exministro del MEIC, acompañan a Laura Fernández en la precandidatura por el PPSO. CRH

Carlos Vázquez Calderón, delegado por Puntarenas del partido chavista Pueblo Soberano (PPSO), presentó este martes un recurso de amparo electoral para solicitar la suspensión de la elección de diputados del pasado domingo, ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Así lo confirmó el recurrente a CR Hoy, quien denunció un sistema de votación con nóminas cerradas.

La Asamblea Nacional del PPSO se realizó a puerta cerrada y sin acceso a medios de comunicación.

El delegado explicó que, el domingo 24 de agosto de 2025, se celebró la Asamblea Nacional del PPSO para designar candidaturas a diputaciones. Durante toda la jornada se aplicó un método de votación por nóminas cerradas (listas en bloque), leídas por el presidente del Tribunal de Elecciones Internas, Manuel Vega, sometiendo a la Asamblea una pregunta binaria ("¿está de acuerdo con la nómina? sí/no"), sin presentación individual de candidatos, sin currículos, sin identificación de cantones, y sin deliberación real.

Dijo que solo cuando surgía oposición frente a un "nominado" se abría una votación individual para ese único puesto; el resto de posiciones de la provincia se aprobaban en bloque.

Además, detalla que, en San José, por ejemplo, de 18 puestos, únicamente se votó nominalmente el puesto n.° 5; los otros 17 se aprobaron en bloque. En el resto de provincias se reprodujo la misma modalidad, con variaciones menores.

"Nunca se explicó quién nominó a las personas incluidas en las listas ("nominados"). No consta si tales postulaciones provenían de la candidatura presidencial u otra instancia. Los nombres fueron leídos por el presidente del Tribunal de Elecciones Internas, sin identificación del proponente, lo que priva de transparencia y control a la Asamblea", expresó a CR Hoy.

"A la fecha, no existe reglamento aprobado por la Asamblea Nacional que regule específicamente el proceso de elección de candidaturas a diputaciones, como exige el artículo 74 del Código Electoral. La ausencia de reglas claras generó inseguridad jurídica y convirtió el procedimiento aplicado en una votación a ciegas, incompatible con el principio democrático", añade el recurso.

Vázquez solicitó:

"Medida cautelar provisionalísima (art. 230 CE): se suspendan de inmediato los efectos de las decisiones adoptadas por la Asamblea Nacional del 24 de agosto de 2025 relativas a la designación de candidaturas a diputaciones en todas las provincias, y se prevenga a la Dirección General del Registro Electoral para que se abstenga de inscribir o tramitar su registro mientras se resuelve este amparo".

"En sentencia de fondo: se declare con lugar el recurso y se anule en su totalidad lo actuado por la Asamblea Nacional del 24 de agosto de 2025 respecto de la elección de candidaturas legislativas en todas las provincias, por haberse realizado sin reglamento aprobado (art. 74 CE), mediante listas cerradas en bloque y en violación de los principios de democracia interna, racionalidad, proporcionalidad, igualdad, debido proceso y seguridad jurídica".

Esto se da luego de que, el TSE, dio con lugar dos recursos de dos militantes que se inscribieron para candidaturas diputadiles por Alajuela y Heredia. Argumentaron la diligencia del partido las llamó para excluirlas de la terna. Ante esto, el órgano electoral frenó las designaciones de Marta Esquivel (primer lugar por Heredia) y del abogado de Rodrigo Chaves, José Miguel Villalobos (primer lugar por Alajuela). A la espera del descargo del partido chavista.

El delegado también presentó otro recurso, el cual aceptó para su revisión el TSE, la semana anterior donde cuestionó la cuota de inscripción para diputaciones de ₡2,2 millones, al considerarlo "desproporcional".

Ahora el TSE deberá avalar o dejar sin lugar el recurso de amparo presentado este martes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO