Del sueño a la pesadilla: Una pareja más denuncia estafa de organizadores de bodas
Los mismos organizadores de bodas señalados por fraude la semana anterior, enfrentan otra acusación

Denuncian nueva estafa de organizadores de bodas: pareja perdió su dinero y tuvo que costear otra ceremonia
Los mismos organizadores de bodas señalados por fraude la semana pasada enfrentan una nueva acusación. Otra pareja denuncia haber sido estafada y afirma que los responsables han engañado a más personas.
Al parecer, un hombre de apellido Ortiz y su ahora esposa podrían haber sido las primeras víctimas. Su boda se celebraría el 22 de marzo y estaba a cargo de la empresa Imagina CR Producciones; sin embargo, pese a que los novios pagaron casi ₡5 millones por la organización, el día del evento no había nada listo, por lo que tuvieron que improvisar y costear otra ceremonia minutos antes.
Al final, además de lo invertido inicialmente, tuvieron que pagar casi ₡3,5 millones adicionales.
CR Hoy habló con la pareja afectada quienes ampliaron lo sucedido. Afirmaron que contrataron a la empresa en diciembre de 2024.
Relataron que, cuando llegaron durante la mañana del día de la boda para hacer algunos arreglos, se encontraron con que el centro de eventos les había cerrado los portones. Los encargados les informaron que el organizador solo había reservado con un 40 % del pago y que lo hizo hasta esa misma mañana.
El novio aseguró que, en el lugar, le advirtieron que tenía hasta las 2:00 p.m. para completar el pago total. Ante esta situación, la pareja tuvo que asumir el 60 % restante, pese a que desde un inicio habían pagado casi ₡5 millones a los organizadores que incluía el pago de todos los proveedores.
Según su testimonio, el salón también estaba vacío y no habían llegado ni las mesas ni las sillas.
Minutos más tarde, llegó un camión con mobiliario distinto al solicitado inicialmente y, además, en cantidad insuficiente.
Ortiz explicó que el proveedor del mobiliario les comentó que los organizadores los habían contactado hasta ese mismo día y que, debido a la hora, no contaban con variedad de opciones, por lo que solo podían enviar "lo que sobró".
En ese momento, el organizador de bodas aún no había desaparecido, pero los llenaron de excusas.
Como si fuera poco, Ortiz relató que, aproximadamente 2 horas antes de la boda, los organizadores lo llamaron para informarle que no habría servicio de catering porque, supuestamente, el proveedor había cancelado "a último momento".
"Yo lo que hago en ese momento es llamar a uno de mis mejores amigos y le digo: 'Mae, tenemos un problema, no tenemos comida en la boda'. Él me respondió que lo solucionaría y, entre mis amigos, crearon un grupo llamado S.O.S.. Ahí me dijeron que iban a echar parrillas a los carros para asar carne", contó Ortiz.
Finalmente, los novios optaron por contratar otro servicio de catering recomendado por un amigo, ya que la boda era grande y tenían 100 invitados.
El novio relató que, a medida que avanzaban los minutos, su estrés aumentaba, pues se daba cuenta de que faltaba todo lo que habían planeado.
"Yo decía: ¿dónde está la pista de baile, el toldo, la papelería, los platos, los saloneros? ¡No había nada! Mi suegra hasta me dijo: 'Aquí es mejor cancelar la boda, porque mi hija quería casarse bonito y no hay nada'", relató.
Ortiz explicó que, en medio de la crisis, fue al hotel donde estaba su novia, quien aún no se había vestido. Le contó todo lo que había ocurrido y le preguntó si aún quería casarse ese día.
"Le dije que, si quería casarse hoy, yo resolvería para que todo saliera de la mejor manera. Ella me respondió que ya habían esperado por este día y que nos casaríamos así", concluyó.
Además, detalló que, mientras llegaba el segundo servicio de catering contratado, sus amigos y familiares fueron a comprar vasos, refrescos, hieleras, hielo y algunas entradas para los 100 invitados.
"Para resumir: no había papelería, es decir, los números de mesa, el rotafolio, las tarjetas de agradecimiento, etc. La gente no sabía ni dónde sentarse porque no estaban los números de mesa. No llegó el saxofonista, no llegó el photobooth. Como mencioné, no hubo pista de baile ni toldo, el mobiliario estaba incompleto y no era el que habíamos escogido, y no había comida. ¡No había nada!" explicó Ortiz.
La pareja, que lleva 3 años de relación, explicó a este medio que, entre los gastos adicionales, tuvieron que pagar un nuevo servicio de catering por ₡2 millones, el 60 % restante del alquiler del salón (casi ₡600 000), el fotógrafo (₡450 000) y otros ₡300 000 en vasos, hieleras, refrescos y entradas. En total, gastaron ₡3 350 000 adicionales.
Los recién casados contaron que, el 22 de marzo, la empresa organizadora de bodas también tenía otras 2 bodas programadas. Al parecer, ocurrió lo mismo con ambas.
CR Hoy intentó comunicarse nuevamente con la empresa Imagina CR Producciones; sin embargo, no respondieron los mensajes de WhatsApp. Este medio también les escribió a través de su perfil en Instagram, pero, horas después, la página fue cerrada.
CR Hoy dio a conocer la semana anterior el caso de otra pareja, vecina de Alajuela, que también fue víctima de la misma empresa organizadora.
En esa ocasión, la empresa desapareció por completo con más de ₡4 millones, dejando a los novios sin la celebración que habían planeado y obligándolos a improvisar un nuevo evento.
A pesar de haber pagado la totalidad del dinero, la pareja tuvo que organizar nuevamente su boda y asumir gastos adicionales. Finalmente, la ceremonia se llevó a cabo el sábado 29 de marzo.