Logo

Dekra planea ofrecer revisión técnica vehicular a finales de setiembre

Compañía alemana anunció la semana pasada que contrataría a 450 personas

Por Pablo Rojas | 13 de Sep. 2022 | 12:37 pm

(CRHoy.com). La empresa alemana Dekra planea ofrecer el servicio de la Revisión Técnica Vehicular (RTV) a partir de finales de setiembre.

La compañía fue seleccionada tras el concurso abierto por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), para operar bajo la figura de permisionario en uso en precario.

Entre las 11 ofertas planteadas, Dekra fue la segunda mejor puntuada (con nota 90 de 100) por detrás de la sueca Opus Group (nota 97 de 100).

Pese a que en principio la junta directiva del Cosevi acordó designar el servicio a la compañía sueca, tras una intervención del ministro Luis Amador, titular de Obras Públicas y Transportes, dio marcha atrás y se decantó por la alemana.

A través de un comunicado oficial divulgado el pasado 7 de setiembre, Dekra anunció que planea contratar a 450 personas para ofrecer los servicios en 13 estaciones distribuidas en todo el territorio nacional. Además, se prevé operar otras 3 instalaciones móviles.

La empresa alemana asumirá los equipos y las instalaciones que pertenecieron a la empresa española Riteve, la cual se encargó de la RTV entre 2002 y el 15 de julio de 2022.

"Dekra planea emplear aproximadamente 450 personas locales para realizar un promedio de 2 millones de inspecciones de vehículos cada año. Se requieren inspecciones anuales para todos los vehículos en Costa Rica, incluidos los automóviles de pasajeros, vehículos comerciales, taxis y motocicletas.

"Las inspecciones requeridas incluyen pruebas de componentes de seguridad, como el rendimiento de frenos y amortiguadores, así como pruebas de emisiones", citó la empresa alemana, en la publicación oficial.

Bert Zoetbrood, vicepresidente de Dekra, dijo que con la operación en Costa Rica llegarían al quinto país de América con presencia. Ya están en EE. UU., México, Chile y Brasil.

En tanto, en la región Opus Group tiene presencia en Argentina, Chile y Perú.

Este martes, el MOPT y el Cosevi emitieron un comunicado de prensa conjunto en el que admitieron que seleccionaron a la empresa alemana de manera "discrecional", pese a que la evaluación de ofertas situaba a los suecos en primer lugar.

Las estaciones que asumiría Dekra están ubicadas en: Alajuela, Santo Domingo de Heredia, Puntarenas, Cañas, Nicoya, Cartago, Alajuelita, Pérez Zeledón, San Carlos, Heredia, Guápiles, Liberia y Limón.

Si no hay contratiempos, la compañía alemana asumiría la RTV por 2 años. En este lapso, el Cosevi y el MOPT prepararían en este lapso la licitación para adjudicar el servicio a largo plazo.

Por mientras, el ministerio continuará con el ofrecimiento del servicio de RTV de manera temporal para atender a ciertos usuarios. Entre estos destacan: vehículos usados importados, automotores "rezagados" sin RTV (con placas terminadas en 1, 2, 3 y 4).

De hecho, debido a los plazos para la entrada en operación de Dekra, el Cosevi retrasó la atención de los "rezagados" para el 19 de setiembre (inicialmente estaba pactada para comenzar el 29 de agosto).

"La empresa va a absorber nuestra demanda remanente para atenderla con prioridad y ya establecer el modelo de negocio", dijo Cindy Coto, directora ejecutiva de Cosevi, el pasado 25 de agosto.

Así entonces, el MOPT valora ampliar la amnistía a vehículos que, tras al cese contractual con Riteve, no lograron acudir a la revisión. Esta medida incluye vehículos con placas terminadas en 5, 6, 7, 8 y 9.

Antecedentes de la escogencia de Dekra

Gobierno excluyó a empresa con mejor nota y tarifa más barata para la revisión técnica 

Cosevi escogió a empresa sueca para RTV, luego dio marcha atrás y anunció a Dekra 

Cosevi revocó escogencia de suecos para RTV luego de informar decisión inicial al Presidente 

Directiva de Cosevi calificó como "decisión patriótica" revocar RTV a empresa sueca

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO