Dekra iniciará rotación de estaciones móviles en estas comunidades
Estación que está en Acosta se trasladará a Parrita
(CRHoy.com). La empresa Dekra, encargada de brindar el servicio de la Revisión Técnica Vehicular (RTV), anunció que a partir del próximo lunes 29 de mayo los vecinos de Parrita y alrededores podrán realizar su inspección gracias al traslado a esta zona de la unidad móvil que actualmente se ubica en Tarrazú.
El horario de atención en Parrita será de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
La compañía señaló que la estación estará ubicada desde esa fecha y hasta el 26 de junio, en el campo ferial de la Asociación para el Bienestar del Cantón de Parrita (Asobipa), contiguo al restaurante Rafaelita, en el centro del cantón.
En ese sentido, el último día de servicio para los vecinos de Tarrazú será el miércoles 24 de mayo, pues el proceso de desarme y rearme en Parrita se hará entre los días 25 y 27 de mayo.
"Llevar el servicio de inspección técnica vehicular al Pacífico Central de nuestro país, es el resultado del trabajo conjunto que hemos venido realizando entre Dekra, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), y las distintas municipalidades donde hemos ubicado las estaciones móviles", citó Julio Rodríguez, gerente general de Dekra Costa Rica.
De igual forma, la unidad de la compañía que se ubica en la zona de los Chiles se moverá a San Rafael de Guatuso y funcionará en esa comunidad entre el 8 de junio y el 5 de agosto. Y su último día de operaciones en Los Chiles será el 3 de junio.
La móvil de San Rafael de Guatuso estará ubicada 500 metros al sur del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Guatuso, contiguo al campo ferial.
En el caso de la estación móvil de Ciudad Neily, cantón de Corredores, esta se quedará de momento ubicada en el mismo lugar.
Dekra está a cargo de ofrecer el servicio público de la RTV bajo la figura de permisionario en uso en precario y como parte del contrato recibió los equipos que pertenecieron a la española Riteve.
Entre esto, figuran las 3 de las 4 estaciones móviles que operó la compañía europea durante los 20 años en que mantuvo el nexo con el Estado.
La empresa mantendrá el contrato con el Estado hasta octubre de 2024. Incluso, ya el Cosevi alista los términos de referencia para publicar la licitación internacional que busca contratar un oferente del servicio a largo plazo (10 años).