Dekra: Gobierno prorroga decreto que obliga a reinspección total por 2 o más faltas graves
Reinspección por 2 o más faltas graves cuesta lo mismo que la primera inspección
(CRHoy.com). El Poder Ejecutivo prorrogó los alcances del decreto que estipula que por 2 o más faltas graves en la inspección de la Revisión Técnica Vehicular (RTV) se deberá efectuar una reinspección completa (con un costo igual al de la primera inspección).
Así lo estipula el decreto ejecutivo N.º 43990-MOPT, firmado por Rodrigo Chaves, presidente de la República y por Luis Esteban Amador, titular de Obras Públicas y Transportes, publicado este 27 de abril en el diario oficial La Gaceta.
Según el texto, cuando se detecte solo una falta grave o peligrosa, se deberá efectuar una reinspección parcial con un costo que ronda la mitad del pagado en la primera inspección.
Este nuevo decreto prorroga los alcances del N.º 43575-MOPT, emitido el 26 de octubre de 2022, en el que se modificó parcialmente el reglamento para la RTV integral, 2 días antes del inicio de operaciones de Dekra, estableciendo que cuando en la inspección se detecte 1 solo defecto grave o peligroso, el vehículo debería realizar la reinspección "básica" (costo cercano a los ₡2 mil). Tenía una vigencia de 6 meses y venció el 26 de abril.
La norma establece que en aquellos casos en los que se presenten 2 o más defectos graves o peligrosos, el vehículo deberá pasar por una nueva inspección total. Es decir, una fiscalización nueva, desde cero, y pagada con el mismo costo de la inspección (casi ₡8 mil).
Entre las fallas "graves" o "peligrosas", según el manual de procedimiento estipulado por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) y que es el parámetro para efectuar las inspecciones, destacan: problemas en el frenado, la pérdida de aceite, fugas en la transmisión y desgaste anormal de llantas.
Si el Poder Ejecutivo no prorrogaba el decreto, las tarifas para inspecciones y reinspecciones subirían hasta en ₡400 debido a que, con los datos operativos existentes, se estimarían mayores ingresos en el escenario con el decreto vigente que sin él (por la cantidad de reinspecciones que se proyectan bajo los alcances del decreto ejecutivo antes mencionado).
El 21 de abril, Dekjra actualizó las tarifas a partir del ajuste tarifario que aprobó la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) el pasado 19 de abril.
Las nuevas bandas tarifarias, con montos máximos y mínimos para las inspecciones y las reinspecciones, fueron publicadas el 21 de abril en el diario oficial La Gaceta y representan reducciones cercanas al 1% en los precios.
Así las cosas, este 24 de abril Dekra emitió un comunicado con los montos que se cobran a partir de ese día.
En el caso de los automóviles, por la primera inspección se deben pagar ₡7.926,95 con Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido (antes se cobraban ₡8.096,45 con IVA). Mientras, por reinspección cuando solo se detecte una falta ₡2.123,27.
Es necesario recalcar que, si un vehículo registra 2 o más faltas graves, deberá pagar una reinspección por el mismo costo que tiene la inspección inicial: ₡7.926,95.
En octubre de 2022, Dekra asumió la RTV por 2 años bajo la figura de permisionario en uso en precario. El contrato con el Estado vence a finales de octubre de 2024 y ya el Cosevi prepara la licitación internacional para adjudicar, hasta a 2 oferentes, la operación del servicio por un plazo de 10 años.
La compañía opera las estaciones que pertenecieron a la española Riteve entre 2002 y 2020 y que con el fin contractual (el 15 de julio de 2022) pasaron a manos del Estado.
Las sedes están ubicadas en Alajuela, Santo Domingo de Heredia, Puntarenas, Cañas, Nicoya, Cartago, Alajuelita, Pérez Zeledón, San Carlos, Heredia, Guápiles, Liberia y Limón. Asimismo, gestiona otras 3 estaciones móviles (una ubicada en Tarrazú y otra en Ciudad Neily).