Dekra abrirá en Lagunilla este viernes: así gestionarán las citas
Compañía operará, de lunes a sábado, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.
(CRHoy.com). A través del sitio web oficial, la empresa alemana Dekra confirmó que abrirá la estación de Lagunilla, en Barreal de Heredia, a partir del próximo viernes 28 de octubre.
La apertura coincide con lo dicho por Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, en días previos. También, con las labores de pintura, rotulación y reparación que se constataron desde inicios de esta semana en esa estación.
Según el sitio web de la compañía, operarán primero en Lagunilla y luego en el resto de las sedes previstas: Alajuela, Alajuelita, Cañas, Cartago, Guápiles, Liberia, Limón, Nicoya, Pérez Zeledón, Puntarenas, San Carlos y Santo Domingo de Heredia.
Para gestionar las citas de Revisión Técnica Vehicular (RTV), la compañía ofrecerá una plataforma en línea y la línea telefónica 905-DEKRACR.
Dekra operaría de lunes a sábado, con horarios continuos que van desde las 6:00 a.m. hasta las 8:35 p.m.
La empresa alemana asumirá la RTV bajo la figura de permisionario en uso en precario por los 2 próximos años. Bajo esta modalidad, operará las instalaciones y los equipos que pertenecieron a la empresa Riteve durante los 20 años en que mantuvo el contrato con el Estado para ofrecer el servicio público.
Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, explicó el pasado viernes 21 de octubre que la idea es que Dekra abra paulatinamente con las otras estaciones, para que a fin de año los 13 inmuebles distribuidos en todo el país estén operando.
De paso, confirmó que se publicará un transitorio de amnistía que incluirá a todas las placas y que permitiría circular sin RTV al día, sin riesgo de ser multados por la Policía de Tránsito. Un requisito trascendental para cancelar el marchamo radica en que el vehículo tenga RTV al día. Por eso, las amnistías son relevantes para los usuarios.
"Se está mandando un transitorio para dar algún respiro a todas las placas, de manera tal que no sientan esa presión para tener que hacer ya la revisión, el cual va a permitir transicionar (sic) hasta que todo esté abierto a final de año", comentó el jerarca, durante la gira presencial efectuada por San Carlos.
Desde finales de julio, el MOPT habilitó la estación de Alajuelita para atender ciertos automotores: los importados usados, los que tienen placas rezagadas (terminadas en 1, 2, 3 y 4) y los de transporte público (buses o taxis) con placas rezagadas.
Estas atenciones son limitadas y no existe la capacidad para abordar a toda la flotilla vehicular que requiere cumplir con la inspección técnica. Por ejemplo, se atienden usuarios con cita previa, de lunes a viernes, en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Actualmente, existen amnistías (de 1 a 3 meses, posterior al inicio operativo de la compañía alemana) para automotores con placas finalizadas en 5, 6, 7, 8 y 9.
Antes de iniciar funciones, Dekra debía gestionar permisos de operación en los 13 municipios donde existen las estaciones: Alajuela, Santo Domingo de Heredia, Puntarenas, Cañas, Nicoya, Cartago, Alajuelita, Pérez Zeledón, San Carlos, Heredia, Guápiles, Liberia y Limón Además, debía gestionar el aval estipulado por ley ante el Ente Costarricense de Acreditación (ECA).
Para vehículos livianos, Dekra ofreció una tarifa de ₡7.287,54 para la primera inspección y para la reinspección por fallas en más de 1 componente cobraría ₡4.471,51.