Logo

¿Dejó de comprar huevos? Estos son los beneficios para la salud que podría perderse

Producto contiene vitaminas y minerales primordiales para el buen funcionamiento del organismo

Por Jason Ureña | 31 de Ene. 2023 | 5:24 am

(CRHoy.com) El precio del kilo de huevos está por las nubes. Muchos consumidores coinciden en que comprar este producto se convirtió en un verdadero lujo en nuestro país.

Atrás quedaron los tiempos donde acompañar un huevo con arroz o frijoles, era una alternativa económica en los hogares ticos, sobre todo aquellos de menores ingresos.

Sin embargo, más allá del precio, el dejar de consumir huevos podría también significar dejar de percibir algunos beneficios en la salud, a través de sus nutrientes.

"El huevo forma parte de una alimentación equilibrada con múltiples beneficios para la salud. Por ejemplo, la yema tiene varias vitaminas como la A y E, las cuales son antioxidantes; vitamina D, esencial para el sistema inmunológico, además de vitaminas K, B1, B6 y B12"

"A su vez, contiene colina, necesaria para la formación y funcionamiento normal del cerebro, la memoria y el sistema nervioso, así como ácido fólico, biotina, ácido pantoténico y lípidos", explicó Paola Cretton, directora de la Unidad de Avicultura de MSD Animal Health en América Central, Caribe y Ecuador (CENCA EC).

(Foto: Archivo CRH/ Con fines ilustrativos)

De acuerdo con Cretton, este alimento de origen animal tiene vitaminas y minerales primordiales para el buen funcionamiento del organismo. 

"Su densidad nutricional permite apoyar el sistema inmune, promover el crecimiento físico y ayudar al desarrollo cerebral de los niños. Se sabe que potencia el desarrollo humano desde etapas tempranas", afirmó la integrante de MSD.

La especialista detalló que la clara del huevo posee proteínas de elevado valor biológico, tales como la ovoalbúmina, ovotransferrina y lisozima, que ayudan a mantener músculos y huesos en buen estado; favorecen los procesos de inflamación y tienen propiedades antimicrobianas, inmunoprotectoras, antihipertensivas, antioxidantes. Así como vitamina B2, fósforo, zinc, hierro, yodo y selenio.

"El huevo es una de las proteínas más completas para incluir dentro del plan alimenticio diario, gracias a las 13 vitaminas y minerales que posee. Entre ellos destacan el hierro, cuyo origen animal permite una fácil absorción; el zinc, el selenio, las vitaminas A, D y del complejo B", apuntó.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO