Definidas las 10 etapas de la Vuelta a Costa Rica 2017
La Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) confirmó este martes las 10 etapas que tendrá la edición 53 de la Vuelta Internacional a Costa Rica. Destaca el regreso del pelotón a Limón y una última etapa con el Cerro de la Muerte como protagonista.
La Vuelta arrancará el 18 de diciembre y se extenderá hasta el 27 del mismo mes. A partir de la cuarta etapa habrá montaña hasta que termine la competencia, los ciclistas tendrán un pequeño "descanso" en el Circuito Presidente el 25 de diciembre.
Se disputarán un total de 12 Premios de Montaña y 15 Metas Volantes. El campeón del 2016 fue César Rojas.
Una de las novedades para este 2017 es el trayecto hasta Limón pero por Turrialba, es decir, los pedalistas se enfrentarán al Alto del Guayacán en sus 2 sentidos, ya que será el mismo paso para culminar en Tucurrique.
La Fecoci ya confirmó a las escuadras colombianas del GW-Shimano y Bicicletas Strongman, además, de la Selección Nacional de Rusia. En los equipos ticos destacan algunos como Múltiples Corella, El Lagar – Lufese, Team Costafrut – ROES- BH Vagar, Scott – TeleUno, BCT y El Colono.
Las 10 etapas
- 18 de diciembre. Alajuela – Cañas 147,94km.
- 19 de diciembre. Cañas – La Cruz 105,8km
- 20 de diciembre. La Cruz – Nicoya 183,74km
- 21 de diciembre. Nicoya – Alajuela 193,9km
- 22 de diciembre. CRI Palomo – Paraíso 19,64km
- 23 de diciembre. Pedregal Belén – Limón 174km
- 24 de diciembre. Limón – Tucurrique 117,1km
- 25 de diciembre. Circuito Presidente 99,53km
- 26 de diciembre. SM Seguros San José – Pérez Zeledón 126,83km
- 27 de diciembre. Pérez Zeledón – Desamparados 134,8km