Defensoría pide cuentas al IMAS por denuncias de suspensiones en las becas
Población señala problemas por suspensión de las ayudas
La Defensoría de los Habitantes solicitó al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) una explicación sobre las suspensiones en las transferencias monetarias condicionadas del Programa Avancemos para este año.
Angie Cruickshank Lambert, defensora de los habitantes, pidió cuentas a la presidenta ejecutiva del IMAS, Yorleny León Marchena, sobre cuáles son los medios que ha utilizado la entidad para informar las razones de las suspensiones y la orientación dada a los usuarios de concretarse una suspensión en el monto de la beca.
La Defensoría requirió de los lineamientos de dicho programa para el presente año y los mecanismos que utilizó el IMAS para que fuera del conocimiento de las Unidades Locales de Desarrollo a nivel nacional.
La Defensoría viene generando acciones ante diferentes entidades del Estado debido a la preocupación en materia de recortes presupuestarios en la línea de inversión social y en particular, aquella dirigida a los menores de edad, detalló el órgano en un comunicado de prensa.
Ante dicha petición, Yorleny León deberá remitir un desglose de la cantidad de beneficios del programa "Avancemos" que fueron suspendidos.
La institución deberá entregar los documentos según las diversas causales en el hogar como: actualización del medio de pago, familias que superan la línea de pobreza, si no forma parte del hogar, estudiantes repitentes cursando el mismo nivel en 2 ocasiones, así como el joven vinculado al Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar.
Recientemente, este órgano también pidió cuentas al Ministerio de Educación Pública para conocer el reporte de estudiantes beneficiados con las becas.
Actualmente, las autoridades investigan si hay efectos negativos en la aplicación de la Regla Fiscal en el presupuesto otorgado a dicho Ministerio.