Logo

Defensoría: Jefe de Recursos Humanos presentó denuncia penal contra Catalina Crespo y Mario Zamora

Denuncia nombramientos irregulares de funcionarios cercanos a la jerarca

Por Johel Solano | 11 de Ago. 2022 | 2:07 pm

(CRHoy.com) El Sindicato de funcionarios de la Defensoría de los Habitantes, mediante un comunicado de prensa, anunció que el Jefe de Recursos Humanos de la entidad, Hernán Rojas  denunció penalmente a la defensora Catalina Crespo.

De igual manera, se denunció al director del despacho de Crespo, Mario Zamora.

Según informó el gremio, la denuncia fue presentada por  presuntos delitos relacionados con el deber de probidad, tráfico de influencias, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, entre otros.

"En cumplimiento del artículo 281 del Código Procesal Penal, el Sr. Rojas Angulo interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, transparencia y Anticorrupción por presuntos actos irregulares e ilegales cometidos por Catalina Crespo Sancho, Defensora de los Habitantes, y Mario Zamora Cordero, quien al momento de los hechos fungía como Director del Despacho de Crespo", señaló el sindicato.

En el comunicado, se expresa que el jefe de Recursos Humanos advirtió cada uno de los actos, pero no fueron atendidos.

"Por el contrario, la respuesta prepotente fue el hostigamiento y las constantes amenazas para que obedeciera, se callara y acatara las "ordenanzas" del Director del Despacho presuntamente emitidas con "órdenes superiores"", cita el comunicado.

El Sindicato agregó que es "conocedor de las numerosas advertencias que ha realizado el Jefe de Recursos Humanos para que los procedimientos se ajusten a derecho" y afirmaron que presuntamente se ha incurrido en nombramientos sin el cumplimiento de requisitos, el pago prolongado de recargos injustificables, el favorecimiento a asesores , los traslados forzosos de directores y funcionarios sin una justificación específica.

Esta tarde, se solicitó una reacción de la Defensora Catalina Crespo sobre lo señalado por el gremio. No obstante, desde el despacho indicaron que pronto se van a referir al tema. Al cierre de edición, no se había obtenido respuesta.

La denuncia

En un documento de 15 páginas, con fecha del 10 de agosto, el jefe de Recursos Humanos de la Defensoría señala una serie de presuntas irregularidades que fueron descritas por el denunciante.

Por ejemplo, se señala que pese a que existen vacantes, se utiliza un recargo de funciones a funcionarios cercanos, que son ascendidos sin participar en ningún concurso. En el documento se mencionan 5 casos.

"La Defensora de los Habitantes ha estado utilizando continuamente esta figura para asignar recargo de funciones a personas cercanas y afines a su Despacho al margen de las normas y procedimientos establecidos, utilizándolo como una vía alterna e irregular para promover al personal de su Despacho sin utilizar el correspondiente proceso de concursos internos", detalló.

"El uso de estos "recargos" le ha permitido… "nombrar" o designar personal de su confianza o cercanos a su Despacho en cargos superiores sin utilizar los concursos o procesos de selección que garanticen la transparencia, la objetividad y la demostración de idoneidad en la ocupación de esos cargos superiores", agrega la denuncia.

De igual manera, se denunciaron aparentes nombramientos irregulares, pues no se cumplen requisitos y un mal uso de la figura de trabajador meritorio.

¿Qué dice la defensora?

A las 4:18 p.m. se recibió la respuesta de la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo.  Ella señaló que desde la Defensoría se rechaza el uso de denuncias en el inicio del proceso para nombrar a un nuevo defensor.

Además, señaló que el denunciante, el Jefe de Recursos Humanos de la Defensoría de los Habitantes, fue "Jefe de Servicio Civil en el Gobierno del Partido Acción Ciudadana de Don Guillermo Solís" y agregó que presentó una denuncia en su contra.

"Don Hernán Rojas, miembro activo del sindicato de empleados de la Defensoría de los Habitantes sabe y conoce que en cumplimiento de los deberes que me impone mi cargo me vi en la obligación de interponer una denuncia en su contra a efectos de que se le indague e investigue en torno a procesos de posibles actos irregulares y delictivos".

"La denuncia del señor Rojas, al inicio del proceso que ha convocado la Asamblea Legislativa para nombrar a mi sucesor, no debe prestarse para perjudicar este procedimiento. Como Defensora de los Habitantes espero que el proceso para nombrar a un nuevo Defensor se juegue en buena lid y no mediante el uso de mecanismos propios de la guerra sucia a nivel político, ya que la Defensoría no es un ente político y se debe preservar a toda costa su naturaleza al servicio de las y los Habitantes", expresó Crespo.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO