Logo

Defensoría: Hospital de Heredia deberá buscar soluciones para reducir saturación

El informe de la Defensoría señaló los problemas y recomendaciones.

Por Ingrid Hidalgo | 9 de Oct. 2023 | 11:05 am

(CRHoy.com) El sistema de salud del país está enfrentando varios problemas en los hospitales, entre ellos, la saturación de pacientes, como ocurre en el Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia.

De acuerdo con la Defensoría de los Habitantes, la saturación de los pacientes en el Servicio de Emergencias de dicho centro médico oscila entre 150% y hasta un 220%.

Cuando el hospital sobrepasa su capacidad, tiene que hacer cierres técnicos para trasladar a pacientes en condición crítica.

"Este centro médico cuenta con una capacidad instalada de 41 pacientes en camillas y pese a que adquirió más camillas y sillas, colocadas en diferentes pasillos como medida paliativa, dicha saturación es frecuente a lo largo del año", señaló la Defensoría.

Ante la preocupación en la inmediata atención médica a los pacientes, la Defensoría analizó la situación con el fin de encontrar las causas y brindar recomendaciones a las autoridades del hospital y de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Tras analizar el caso, se señaló que las causas por las que hay saturación en dicho centro médico son: La falta de resolutividad del primer nivel de atención, la necesidad de más camas y equipos de diagnóstico, ampliación de infraestructura y mayor cantidad de funcionarios como médicos y enfermeros.

La Defensoría concluyó que la CCSS debe ejecutar el proyecto de construcción del Área de Salud Heredia-Cubujuquí para agilizar la atención de los pacientes, así como los proyectos de Áreas de Salud Puerto Viejo, Sarapiquí y Horquetas-Río Frío.

Por otra parte, recomendó a la CCSS "valorar el otorgamiento de tiempos extraordinarios para fortalecer los servicios de urgencias de la Sub Red Heredia".

Asimismo, debe diseñar una estrategia y plan de acción para dotar más EBAIS para la Red de Servicios de Salud de la Región Central Norte.

Por otra parte, la Defensoría señaló que la Dirección Médica del Hospital San Vicente de Paúl debe identificar las necesidades de recurso humano y además, debe desarrollar un plan estratégico para su dotación para mejorar la atención brindada en Emergencias.

El hospital también debe adoptar medidas de tiempo extraordinario de acuerdo con lo señalado en la normativa institucional, posibilidades financieras y de salud ocupacional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO