Logo

Defensoría denuncia restricciones y malas condiciones para migrantes en el CATEM

Migrantes duermen en catres sin colchón y tienen acceso limitado a salir del centro

Por Argerie Vargas | 4 de Mar. 2025 | 3:52 pm

 

Defensoría de los Habitantes.

La Defensoría de los Habitantes manifestó su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los migrantes en el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) en la frontera sur del país. Este centro alberga tanto a personas deportadas desde Estados Unidos como a migrantes que intentan regresar a sus países de origen.

El informe señala que, aunque los migrantes reciben atención médica y alimentación, existen varios problemas que deben resolverse.

Uno de los puntos más críticos es la incertidumbre sobre el futuro de quienes no pueden regresar a su país.

En particular, migrantes provenientes de Afganistán e Irán han manifestado que aún no han sido entrevistados por las autoridades migratorias y temen ser obligados a retornar.

La Defensoría informó sobre diversas irregularidades dentro del centro.

Los migrantes están siendo albergados en espacios comunes sin separación entre grupos familiares, mujeres, personas con alguna discapacidad o enfermedad y hombres que viajan solos.

Además, los catres en los que duermen carecen de colchones, lo que ha afectado la salud de algunos, provocándoles alergias y dificultades para descansar adecuadamente.

Si bien las autoridades aseguran que los migrantes no están detenidos administrativamente, la Defensoría ha señalado que existen restricciones a su movilidad.

No pueden salir libremente del centro, lo que les impide realizar actividades básicas como comprar alimentos o comunicarse con sus familiares.

Esta situación ha generado dudas sobre si se están respetando sus derechos, ya que podría interpretarse como una limitación a su libertad de movimiento.

Otro aspecto que inquieta a la Defensoría es el trato desigual entre los migrantes. Algunas personas han denunciado recibir un trato diferente en comparación con quienes están en el proceso de "repatriación asistida".

Asimismo, la Defensoría ha recibido quejas sobre la calidad del agua potable en el centro. Varios migrantes han reportado que el fuerte sabor a cloro les impide consumirla, lo que ha provocado problemas estomacales en algunos casos.

Finalmente, la institución hizo un llamado urgente a las autoridades para garantizar una presencia constante del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en el CATEM-Sur.

Además, solicitó mejoras en los servicios básicos, incluyendo el acceso a información sobre la situación migratoria de los albergados y las condiciones de vida dentro del centro.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO