Defensores de animales reclaman ₡25 millones a sospechoso de matar a gato en Curridabat
Indemnización se utilizará para castración de felinos
(CRHoy.com) La Asociación protectora de animales Catrix reclamó ₡25 millones por daños sociales al sospechoso de lanzar un gato desde un sexto piso en una torre de apartamentos en Curridabat.
Esto a través de una acción civil resarcitoria que fue admitida por el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José, que tiene su sede en Goicoechea.
De esta manera, ese recurso podrá discutirse durante el juicio que se ordenó contra un hombre de apellidos Saborío Soto, indicó a CRHoy.com la abogada y fundadora de la organización dedicada al bienestar de los felinos, Julia Rojas Martínez.
La admisión de la acción fue reconfirmada a este medio por los abogados de las querellantes Asociación Cinológica Autónoma Nacional de Costa Rica (ACNA), Gustavo Corella Vásquez, así como Asociación Voluntarios de Corazón, Maricruz Uba Loaiza.
"Nosotros, como asociación que lucha todos los días para recaudar fondos para sacar adelante a los animales puede saber exactamente qué se necesita y dónde se necesita invertir, qué cantidad y qué monto va a beneficiar cuántos animales y qué comunidades. Y sabiendo nosotros que con un 1 millón podemos castrar 100 o más gatos, estamos conscientes que con 25 millones vamos a castrar 3.000 o más gatos. Eso, en un año, puede significar salvar a más de 25.000 animales de venir al mundo en condiciones inapropiadas", explicó Rojas Martínez.
A Catrix le fue rechazada la querella interpuesta en esta misma causa penal, pero aún así, la jurista se mostró satisfecha.
"Para nadie es un secreto que lo que nos duele a los seres humanos es la plata. Que nos digan que estamos condenados pero que vamos a tener medidas alternativas para esa condena realmente da risa, porque, entonces, ¿cuál va a ser la consecuencia? Ninguna. La consecuencia posible que nosotros vemos es un pago, un monto significativo que esta persona de alguna manera sienta la consecuencia directa de lo que él hizo con este gato", señaló Rojas Martínez.
La abogada aseguró que esta es la primera acción civil resarcitoria que se admite para debate por un caso de maltrato animal en la historia del país.
Maltrato animal

Por este caso, la Fiscalía Adjunta de la localidad acusó y consiguió llevar a juicio a Saborío Soto por presunta muerte animal, como sospechoso de lanzar a un felino desde un balcón a 27,98 metros de altura en noviembre de 2019.
No obstante, fue hasta el 1° de agosto de 2020 que los hechos trascendieron cuando empezó a circular un video en redes sociales, en el que se observa a un hombre arrojar a un gato al vacío. Ese mismo día, la fiscala general Emilia Navas Aparicio ordenó la apertura de una causa por maltrato animal.
Un día después, el sospechoso reconoció su responsabilidad por ese acto y se puso a las órdenes de la Fiscalía mediante una publicación en su cuenta de Facebook.
Pero fue hasta el 26 de agosto de ese año que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvo al sujeto, después de que un equipo multidisciplinario se presentara al complejo de apartamentos en el que en apariencia ocurrió el delito, para entrevistar a vecinos que atendieron al felino y buscar los restos de este último para analizarlos.
Al día siguiente, Saborío Soto fue puesto en libertad, aunque con con una prohibición para acercarse a animales.
El Juzgado Penal del II Circuito Judicial también ordenó impedimento de salida del país, obligación para mantener domicilio fijo y firma periódica. El ilícito en cuestión sanciona con entre 3 meses y 2 años de cárcel a quien dolosamente, de forma directa o por medio de un tercero, cause la muerte de un animal doméstico o domesticado, según reza el artículo 279 ter. de la Ley de Bienestar de los Animales.
Sin embargo, entre finales de 2020 e inicios de 2021 el caso estuvo en estudio de la Oficina de Justicia Restaurativa; una instancia en la que se pueden alcanzar procesos alternativos; situación que se descartó por parte de las asociaciones de defensa animal.