Logo

Defensora: “Cobros del AyA siguen siendo un problema”

PERSONAS EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA SON LAS MÁS AFECTADAS

Por Josué Alvarado | 17 de Feb. 2021 | 8:56 am

(Imagen con fines ilustrativos).

(CRHoy.com). -Una vez más la Defensoría de los Habitantes pedirá explicaciones por las presuntas irregularidades en los cobros de agua potable que hace el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA). 

Esto debido a que este 2021 los costarricenses siguen presentando quejas ante el ente defensor por montos cobrados que a su parecer son anormales, o a los que no se les encuentran justificación.

"Los cobros siguen siendo un problema. Nosotros hablamos con Aresep para ver cómo se podía resolver eso, pero aún así ese proceso no está dando resultados y la gente todavía viene aquí", comentó la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo.

En junio del 2020 arrancó la crisis de facturación en el AyA. Miles de ciudadanos percibieron montos irregulares en los cobros, a muchos de ellos ni siquiera se les pudo explicar a qué respondía dicha alza.

Además, el AyA habilitó arreglos de pago, que también han sido cuestionados por las condiciones que se ofrecen a los abonados.

"Estoy hablando de gente en pobreza, en pobreza extrema que tiene una casita chiquitita y gastan ¢40 o ¢50 mil de agua. Gente que con costos tiene que comer paga estos recibos altos", dijo la defensora.

"Nosotros vamos a pedir cuentas otra vez para ver qué es lo que están haciendo", añadió. La solicitud de información se hará tanto al AyA como a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).

Para Crespo esta situación "es un problema de gestión súper grave", tal y como lo ha advertido también Aresep, alertas que no generan ningún tipo de reacción en el Gobierno de Carlos Alvarado, que ha visto desde lo lejos como se debilita la institución con el paso del tiempo. Tanto así que Aresep le prohibió al instituto subir las tarifas este 2021, lo que afecta las inversiones.

El presidente del AyA, Tomás Martínez, expuso a sus compañeros de Junta Directiva que en Aresep había 537 quejas sin resolver hasta el pasado 26 de enero.

"Hay un problema serio que ni AyA ni Aresep han podido resolver", añadió Crespo.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO