Logo

Defensor de abogada señalada de sobornar a jueza en favor de Pancho Villa dice que no existe delito

Por José Adelio Murillo | 3 de Nov. 2025 | 4:14 pm

 

Juan Carlos Peralta, defensor de la abogada Gracel María Arguedas González, señalada de presuntamente intentar sobornar a una jueza para favorecer al líder narco Darwin González Hernández, alias Pancho Villa, asegura que su clienta no cometió ningún delito.

Este lunes arrancó el juicio en contra de la jurista, acusada del delito de procuración de impunidad junto con el cabecilla un hombre identificado como Raúl Paniagua Paniagua, de 38 años. Según la acusación, Arguedas habría ofrecido un soborno en nombre de la banda de González para que la jueza Hazel Murillo Beita testificara en favor del grupo.

De acuerdo con el Ministerio Público, la abogada intentó corromper a la jueza a cambio de que esta declarara en favor de capo de la Zona Sur y de los 13 sospechosos restantes que integraban la banda, quienes fueron juzgados el año pasado por narcotráfico y lavado de dinero.

En febrero de 2024, en medio del proceso judicial, el grupo criminal asentado en el sur del país habría contactado a la jueza por medio de Arguedas, aprovechando que ambas fueron compañeras de universidad en 2005.

Para el abogado Peralta, la acción no configura un delito, pues —según su versión— se trató únicamente de una reunión entre dos conocidas y no pudo haber supuesto favorecimiento, ya que la jueza Murillo no tenía influencia sobre el expediente penal contra Pancho Villa y sus secuaces.

"Los defensores propusimos la estrategia de defensa, que básicamente es que ahí no hay delito que investigar. Hazel no tenía ningún poder de decisión sobre la causa. Hazel en el otro proceso había sido ofrecida como testigo por mi parte, desde el año tras anterior.

Hazel fue una testigo admitida por el Tribunal que declaró en el juicio y yo aporté como prueba que en la sentencia, el Tribunal dice que se logró demostrar que ella mantuvo una relación con Miguel Campos y además le testimoniaron piezas a ella por mentir en el juicio pasado. 

¿Qué procuración de impunidad va a haber si lo que el Ministerio Público dice que es que mi representada trataba de convencer a Hazel para que fuera de testigo, pero ella siempre fue de testigo y ahí está afrontando un proceso por falso testimonio?", señaló Peralta luego de que el Ministerio Público leyera la acusación.

El defensor insiste en que no existe delito, pues en la denuncia inicial la jueza no afirmó que la abogada le ofreciera dinero, y la propia Arguedas tampoco lo reconoció. Según la defensa, Murillo interpretó que, de acuerdo con lo conversado entre ambas, esa era la intención.

En el pasado, la jueza Murillo estuvo a cargo de diligencias del expediente penal. No obstante, los abogados defensores sostienen que la jueza debió apartarse del caso porque supuestamente mantuvo una relación sentimental con uno de los imputados, un expolicía judicial investigado por facilitar información y escoltar vehículos con droga de la red criminal.

Por ello, los defensores llevaron a la jueza como testigo para demostrar que actuó con imparcialidad y que no participó en la fase preliminar del juicio. La intención del supuesto soborno en teoría era que ella testificara en favor de una actividad procesal defectuosa para traerse abajo el caso.

Libres

Inicialmente, la abogada fue capturada y su casa en Laurel de Corredores fue allanada en marzo de 2024. La abogada permaneció en prisión preventiva un año, pero su defensor apeló la extensión de la medida cautelar y solicitó su libertad hace más de cuatro meses.

Un tribunal de apelación le dio la razón y avaló su excarcelación, al considerar que la imputada vivía muy lejos de la jueza y que no existía riesgo de obstaculización de la causa penal. En su lugar, se le impusieron otras medidas cautelares, como firmar periódicamente ante una autoridad judicial.

"Nunca debió de haber estado detenida porque el peligro que le atribuían era un peligro de obstaculización no de fuga entonces, el tribunal cuando yo llegué ya vencido el año nos dio la razón, cuando con solo la promesa de que vive largo y que no se le va a acercar, no se va a violar ese principio", explicó Peralta.

En el caso de Paniagua, se ordenó arresto domiciliario debido a un trasplante de órgano que recibió. El único de los imputados que permanece encarcelado es el líder narco Pancho Villa, quien cumple 12 años de prisión por trasiego y comercialización de cocaína.

La estructura criminal fue condenada a finales del año anterior por tráfico de drogas desde Sudamérica, parte de la cual era exportada fuera de Costa Rica, mientras el resto se distribuía en el Pacífico Central.

Entre los implicados figuran el empresario agropecuario Darwin, su esposa, familiares y dos exagentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

González recibe mensualmente al menos ₡54 millones y continuará percibiendo esa suma mientras permanezca encarcelado, tras haber sido absuelto del delito de legitimación de capitales. Este empresario de la Zona Sur cumple prisión únicamente por tráfico y comercialización de drogas, y pese a su condena reducida, busca su liberación mediante una apelación.

En setiembre del año pasado, cuando Pancho Villa y sus secuaces enfrentaban juicio, la jueza Murillo Beita compareció como testigo y relató detalladamente ante el Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada (JEDO) el supuesto intento de soborno, que —según su testimonio— ocurrió en el parqueo de un conocido hotel capitalino, frente a su hijo.

Comentarios
0 comentarios