Defensa de cura en juicio por abandono de niño: “Era la manera de reunirlo con su madre”
Abogado solicita absolutoria por cargos de tráfico ilícito de migrantes
(CRHoy.com) La defensa técnica del cura acusado de abandonar a su sobrino en un desierto de Arizona, en Estados Unidos, alegó que esa era la única manera existente para reunirlo con su madre, quien permanecía irregular en ese país.
Por ello, el abogado Sebastián Mesén Arias solicitó la tarde de este lunes en sus conclusiones que se absuelva a su cliente de toda pena y responsabilidad de los supuestos de tráfico ilícito de migrantes y abandono de incapaz.
En ese sentido, recalcó que no existió delito alguno en las actuaciones de su representado, en el tanto que este nunca se desentendió del niño de seis años al momento de trasladarlo, toda vez que pudo observar como este cruzó la frontera acompañado de una persona por unos 20 o 30 metros, y que a los pocos minutos observó una nube de polvo y la llegada de un vehículo con luces en el techo que presume era una patrulla.
Desde el punto de vista del jurista, si eventualmente se determinara la existencia de un ilícito, debe de valorarse de que su defendido actuó en resguardo de la vida y la salud de la víctima, toda vez que esta estaba deprimida y había expresado su deseo de morir debido a que extrañaba a su madre y sus hermanas (las cuales habían migrado a Estados Unidos un año antes de la comisión de los hechos). Ello a su vez pudo fungir como una "amenaza" (a modo de un mal grave), puesto que, si no ayudaba a reunificar a la familia, su sobrino corría riesgo de muerte.
Mesén Arias enumeró lo que considera fueron "mentiras groseras" de la Fiscalía contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes; entre otras, diferencias en el lugar en el que un oficial de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, la extensión del recorrido que hizo el niño, entre otros.
"No he cometido ningún delito. He hecho lo mejor para el niño", señaló por su parte el encartado poco antes de que cerrara el contradictorio.
El por tanto será leído a la 1:30 p.m. de este lunes en la sala siete de los tribunales de San José.