Deeikel estrenó Merca, su nueva canción: “Quiero que los ticos se sientan orgullosos”
El cantante costarricense Deeikel ha acaparado las plataformas digitales desde hace algún tiempo, con canciones de su autoría que se han convertido en éxitos. En esta ocasión, su nuevo sencillo se titula Merca.
Esta canción relata la historia de un chico que se entera de que la chica que le gusta ya no tiene novio, luego de que alguien le contara que ella estaba disfrutando de una noche de soltería en el Merca. El Mercadito es un bar ubicado en el barrio La California, un punto de encuentro donde jóvenes disfrutan de noches de fiesta en los diversos bares de la zona.
Al igual que en sus dos canciones anteriores, Goyo y Santa Tere, el cantante tuvo la genial idea de plasmar en su música la vida cotidiana de los costarricenses. En esta ocasión, se enfoca en la juventud e incluso en vivencias personales, pues asegura que la canción nació a partir de experiencias propias, en las que le ha sucedido algo similar con una muchacha que le gustaba.
Tras el éxito de sus dos producciones anteriores, tenía la misma intención con esta nueva propuesta. Desde que comenzó a narrar este tipo de historias en su carrera musical, ha demostrado no solo su esencia, sino también la del costarricense. Asegura que esa ha sido la fórmula perfecta para que sus canciones se conviertan en verdaderos éxitos.
La canción fue lanzada oficialmente el pasado 11 de julio en distintas plataformas digitales. No obstante, desde días antes, el cantante comenzó a promocionarla en redes sociales, generando gran expectativa entre sus seguidores. Esto provocó que, al momento del lanzamiento, el tema fuera un verdadero bombazo, ya que varios fragmentos se habían hecho virales previamente. Y vaya que acertó con la estrategia: hace tan solo unos días, los famosos bailarines del cantante Beéle realizaron un trend en TikTok, lo que amplificó aún más su alcance.
Para Deeikel, lo que más lo emocionó fue ver cómo los costarricenses se sentían orgullosos de que la música nacional estuviera cruzando fronteras. Su intención con estas canciones es precisamente esa: que los ticos se sientan orgullosos de escuchar su música, porque está hecha para ellos.
Descubrió, además, que su forma de hablar podía quedar plasmada en las letras que escribe, lo que permite que más de un costarricense se identifique. Cuenta que, cuando las personas escucharon por primera vez Merca, le dijeron que se habían transportado directamente al bar de "La Cali" con solo oír la canción, algo que lo hace sentirse muy "tico", ya que es el lugar donde muchos van a "pegarse la fiesta".
La Cali es el epicentro de la fiesta del país. Quise que las personas recordaran lo que es estar ahí, no solo los jóvenes, también los más grandes. Muchas personas me dicen: 'Yo no voy a La Cali, pero cuando escucho su canción siento que estoy allá', expresó el cantante.
A tan solo unos días del lanzamiento de Merca, ya existen más de 300 videos en TikTok utilizando la canción, e incluso está a punto de alcanzar las 30 mil visualizaciones en Spotify.
¿Cuánto duró el proceso de creación? El artista nacional asegura que él y su equipo tardaron aproximadamente un mes y medio en producirla. La grabaron en su casa, utilizando la misma fórmula que con sus canciones anteriores.
Para lograr que la canción transmitiera fielmente su mensaje, incluso consideraron grabarla en el propio bar del que habla la letra, buscando generar una conexión aún más fuerte con su público.
Hace algún tiempo, muchos probablemente no sabían quién era Deeikel. Sin embargo, en los últimos meses su nombre ha sido de los más sonados en la industria musical, algo que él atribuye al esfuerzo constante que ha puesto en su carrera.
Su equipo no solo ha trabajado en lo musical, sino también en temas de promoción, lo que ha permitido que sus canciones tengan un mayor alcance. Esto lo motiva a seguir creando buena música para los costarricenses y, por supuesto, con la intención de traspasar fronteras.
No ha sido de la noche a la mañana. Ha sido un trabajo de día y noche. No creo que haya sido una simple coincidencia. Hemos trabajado mucho estos meses, el equipo y yo, pensando siempre en cómo hacer que la música llegue a la gente, aseguró el cantante.
Deeikel afirma que, aunque sus canciones más recientes se han vuelto tendencia, está trabajando en lo mejor que ha hecho hasta ahora en su carrera, y espera seguir creciendo de forma exponencial gracias al apoyo del público nacional.
Lo que queremos es que la gente de Costa Rica sepa lo que se está haciendo en la música, que hay artistas que nos tomamos esto en serio y que trabajamos todos los días por ello, concluyó.
La canción se puede encontrar en las distintas plataformas digital como Spotify y YouTube.