Logo

Decretos siguen sumando inconsistencias: Numeración dada por Presidencia es de directrices del 2020

Presidencia sigue ocultando información y sin referirse a cuestionamientos

Por Carlos Mora | 10 de May. 2022 | 4:01 pm

(CRHoy.com) Otro hecho se suma a las incógnitas sobres los supuestos decretos firmados por el presidente Rodrigo Chaves el domingo 8 de mayo y que todavía no han sido publicados en el diario oficial La Gaceta.

En un escueto comunicado de prensa distribuido ese día tras el primer Consejo de Gobierno de esta administración, la Oficina de Prensa de la Presidencia aseguró que los decretos que Chaves firmó para la declaratoria  de emergencia nacional en todo el sector público por los ciberataques, para levantar la obligatoriedad de la vacunación contra la COVID-19 y para el uso obligatorio de la mascarilla correspondían a los numerales 42.542, 42.543 y 42.544.

Sin embargo, en la página del Sistema Costarricense de Información Jurídica (SCIJ) se puede constatar que dichos decretos, presuntamente firmados por Chaves, corresponden a decretos firmados en el año 2020, por el entonces presidente, Carlos Alvarado Quesada.

Pese a insistentes consultas de la prensa al equipo de comunicación de Chaves sobre este tema, el silencio este martes ha sido absoluto.

 

El decreto 42.542 presuntamente para la declaratoria  de emergencia nacional en todo el sector público por los ciberataques en realidad corresponde a un decreto sobre una Reforma al Reglamento de Organización del Ministerio de Seguridad Pública y Reglamento Interno y de Servicio de la Academia Nacional de Policía, firmado por el Poder Ejecutivo el 29 de septiembre de 2020.

El numeral 42.543, con el que supuestamente, Chaves elimina  la obligatoriedad de la vacunación a los empleados públicos, en realidad corresponde a un decreto para la asignación de un inmueble al Ministerio de Cultura y Juventud para ser utilizado como instalaciones definitivas  de la Administración de las Oficinas Centrales del Sistema Nacional de Educación Musical. Este se firmó el 28 de septiembre de 2020.

Por último, el 42.544 que supuestamente se refería a temas sobre el uso de la mascarilla en realidad es un decreto  sobre una Reforma al Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes y del Servicio Comunal Estudiantil.

Así las cosas, los 3 decretos que anunció Chaves que había firmado no cuentan con la numeración correcta.

Hasta la hora de esta publicación, la Casa Presidencial seguía evadiendo las reiteradas consultas de la prensa sobre estos decretos. A la vez, seguía enfrascada en su posición de no facilitar dichos documentos a la prensa.

Comentarios
0 comentarios