Declaran sin lugar recurso presentado por canal OPA contra el OIJ por retención de periodista

Imagen del hecho ocurrido el 10 de octubre en la Asamblea Legislativa
Magistrados de la Sala Constitucional declararon sin lugar el recurso de hábeas corpus presentado por el periodista Paulo Contreras del canal OPA contra el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
De acuerdo con las autoridades de la Sala, ya desestimaron el recurso por la siguiente razón:
"En conclusión, con vista en lo descrito se demuestra que en la incursión policial examinada no ocurrieron lesiones a los derechos fundamentales de la persona tutelada puesto que todas se han llevado a cabo al amparo del ordenamiento jurídico costarricense, bajo la dirección funcional del Ministerio Público como órgano que detenta la acción penal y guardando en todo momento la proporción que se exige en las intervenciones de esta clase.
En consecuencia, se cuenta con elementos de juicio suficientes para concluir que las acciones adoptadas estaban ligadas a la presunta comisión flagrante de un hecho sancionado penalmente, lo cual fue explicado al tutelado; así como que se adoptaron medidas apropiadas para permitirle concluir de transmitir la información de la que estaba a cargo, al tiempo que se resguardaba los elementos probatorios útiles para la investigación que se inició y que corresponde al proceso penal No. 24-029776-0042-PE. Consecuentemente, corresponde desestimar el recurso", indicaron los Magistrados.
Contreras había sido retenido el pasado 10 de octubre en la Asamblea Legislativa por presuntamente tomarle una foto a una funcionaria judicial con "connotación sexual".
Según la versión de ese medio de comunicación, el periodista se encontraba en el área de prensa de la Asamblea cubriendo la comparecencia, "cuando le exigieron salir del lugar bajo el argumento de que había tomado una foto inapropiada a la jefa de prensa del Ministerio Público ".
Mediante un comunicado, el medio televisivo dijo que "la fotografía solo muestra un plano general de la sala donde se llevaba a cabo la Comisión y en el centro de la foto aparece la funcionaria de espaldas mientras le comentaba algo al fiscal Carlo Díaz"; sin embargo, en apariencia el funcionario del OIJ le dijo que dicha foto tenía una "connotación sexual".
OPA explicó que el periodista capturó la imagen pues "se la envió a su pareja para contarle que ya había llegado al sitio ".
Tras esa situación, supuestamente el agente del OIJ le ordenó a Contreras que "no podía salir del lugar y lo obligó -sin una orden de secuestro- a poner sus dos celulares en una pila de agua y le prohibió utilizarlos", según la versión de Opa.
Contreras estuvo retenido durante una hora y media.
El medio de comunicación solicitó a la Sala Constitucional que "se disponga que la privación de la libertad de tránsito del periodista y la imposibilidad de utilizar su celular de trabajo y personal por orden del agente del OIJ resultan injustificadas y contrarias a las garantías constitucionales".
Pese al recurso presentado, lo declararon sin lugar.
Declaraciones dadas por funcionaria del Ministerio Público
Tatiana Vargas, jefa de prensa del Ministerio Público había informado ese 10 de octubre que la Unidad de Protección del fiscal general le había indicado que una persona tomó y compartió una fotografía de la parte de atrás de su cuerpo.
"Me encontraba cumpliendo con funciones propias de mi trabajo, en una comisión legislativa, y fui informada por parte de la seguridad del Congreso para que saliera a atender una situación que se había presentado, mientras se daba la comparecencia del jefe del Ministerio Público en la Comisión de Ingreso y Gasto Público.
Al llegar, la Unidad de Protección del Fiscal General me puso en conocimiento de que una persona que se encontraba en la barra del público me tomó y compartió una fotografía de la parte de atrás de mi cuerpo, cuando estaba inclinada, sin que me diera cuenta y con aparente connotación sexual. Esto al atender yo un llamado de don Carlo para que me acercara a precisar una información oficial.
La situación fue abordada por esos cuerpos de seguridad y contactaron a las autoridades correspondientes para que se hicieran cargo", dijo Vargas a través de una consulta de crhoy.com.
En la oficina de prensa del Ministerio Público había mencionado además que el periodista no había sido detenido; sin embargo, habían confirmado que, tras el abordaje del caso, las autoridades le decomisaron dos celulares.