Logo

Declaran estado de emergencia nacional tras fuertes lluvias

Declaratoria se publicó en el diario oficial La Gaceta

Por Pablo Rojas | 13 de Nov. 2024 | 1:44 pm

Lluvias reportadas el 9 de noviembre de 2024. Archivo CRH/Cruz Roja

El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia nacional, tras las fuertes lluvias y temporales que han azotado el país en la última semana.

A través de un decreto ejecutivo publicado en el diario oficial La Gaceta, se señaló que la medida rige a partir de este miércoles 13 de noviembre y se mantendrá el tiempo que sea necesario.

"Se declara estado de emergencia nacional la situación provocada por la Influencia indirecta del Huracán Rafael, Inestabilidad Atmosférica por Zona de Convergencia Intertropical y paso de Onda Tropical N° 45, durante los días del 01 al 12 de noviembre de 2024, en los siguientes cantones:

Provincia de San José: Pérez Zeledón.

Provincia de Alajuela: San Ramón, Grecia y Atenas.

Provincia de Guanacaste: Nicoya, Santa Cruz, Carrillo, Cañas, Abangares y Nandayure.

Provincia de Puntarenas: Puntarenas, Buenos Aires, Osa, Quepos, Golfito, Coto Brus, Parrita, Corredores, Garabito y Puerto Jiménez.

Provincia de Limón: Pococí", detalla el Artículo 1 del decreto ejecutivo.

La declaratoria de emergencia facilitará el uso de recursos para atender la emergencia y la afectación en las zonas más golpeadas por las lluvias.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advirtió desde horas tempranas de este miércoles que las lluvias podrían aumentar durante la noche de este miércoles por el fortalecimiento de la onda tropical #46.

Según apuntó la entidad, las precipitaciones también responden a que la Zona de Convergencia Intertropical (punto donde convergen vientos alisios del sur del continente con los del norte) se mantiene posicionada sobre el país.

La combinación de estos 2 factores ocasionaría que la caída de agua sea constante, pero de variable intensidad a lo largo de todo el territorio nacional.

Cabe señalar que según la autoridad climática, la onda tropical #46 se irá fortaleciendo a lo largo del día en el centro del Mar Caribe.

El pronóstico del IMN detalló que las precipitaciones serían continúas y de variable intensidad en todo el territorio nacional, con periodos de aguaceros en el Pacífico y llanuras tanto de la Zona Norte como del Caribe.

En los sectores montañosos y en el Valle Central, las precipitaciones serán moderadas con bancos de niebla temporales.

Desde el martes, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) declaró alerta roja para toda la costa pacífica del país. El Valle Central, la Zona Norte y Caribe Norte se mantienen en alerta naranja, mientras que el Caribe Sur permanece en alerta amarilla.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO