Declarado desierto premio Alberto Cañas porque obras postuladas incumplían estándares
Decisión es inapelable y fue aceptada por el Consejo Editorial de la UNED
(CRHoy.com) La Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (Euned) declaró desierto el Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas Escalante 2022, en el género novela, dado que ninguna de las obras postuladas cumplía con los estándares del concurso.
El anuncio lo hizo la presidenta del Consejo Editorial, María Eugenia Bozzoli Vargas, durante la Entrega Anual de Libros, realizada el 8 de diciembre anterior en el Paraninfo Daniel Oduber Quirós, en la sede de la casa de enseñanza en Mercedes de Montes de Oca.
De acuerdo con el dictamen del jurado, integrado por los escritores Hiram Castro Carvajal, Marjorie Ross González y Enrique Villalobos Quirós, "tanto el Premio de Narrativa Alberto Cañas, como la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, gozan de una merecida credibilidad, tanto por la seriedad de sus certámenes, como por la calidad de los productos que se publican bajo su sello".
En un comunicado circulado el 16 de diciembre, el centro educativo informó que tras una "escrupulosa lectura y larga discusión", los jueces concluyeron que "ninguna de las obras presentadas reúne por completo todas esas características de calidad exigidas según los estándares del concurso. Por lo tanto, con todo el respeto que nos merecen los participantes y muy a nuestro pesar, consideramos que este año el certamen debe declararse desierto".
Dicho dictamen fue aceptado y aprobado por el Consejo Editorial del sello en su sesión 21-2022, celebrada el 16 de noviembre.
Las bases oficiales del premio determinan que el fallo del jurado es inapelable y, por el hecho de presentar su obra al certamen, los concursantes aceptaron tales disposiciones. Las obras no aprobadas para publicar serán descartadas, sin que quepa reclamación alguna en este sentido, aclara la nota de prensa.
El concurso en cuestión fue lanzado en el 2018 y alterna anualmente entre los géneros de novela y cuento. Se creó por la inspiración que produjo, tanto en el Consejo Editorial como en la universidad, la trayectoria de vida del político, escritor, intelectual, académico, periodista y diplomático Alberto Cañas Escalante. Su objetivo es incentivar la creación de obras narrativas costarricenses de calidad y elevar la posición de la Editorial en la vida cultural del país.
Se trata de la primera ocasión en la que el premio es declarado desierto. En el pasado, este fue otorgado a las obras Las armas de Psique de Javier Guevara (2018, novela), El elixir de Changó de Sergio Murillo (2019, cuento), Principios nocturnos de Jorge Méndez Limbrick (2020, novela), así como Mientras salía del túnel de P.E. Yépez (2021, cuento).