¿Deben los ciclistas usar chaleco reflectivo? Esto responden las autoridades
Fin de semana pasado estuvo cargado de multas y decomisos
(CRHoy.com) Las multas para los ciclistas por irrespetar la Ley de Tránsito se convirtieron en una constante durante los pasados días.
Aunque en algunos casos fue solo desobediencia a las medidas, otros estuvieron marcados por el desconocimiento de lo que dicen las reglas.
El director de la Policía de Tránsito, Germán Marín, explicó que si una persona ya sea por ejercicio o trabajo utiliza este medio de transporte, hay unas cuentas medidas que siempre tiene que saber y respetar, de lo contrario se expone a una multa o hasta el retiro de la bicicleta.
"Aparte de usar ropa reflectante o algún dispositivo para hacer hacerse más visible, el casco de seguridad y conducir alerta en carretera, que serían los consejos normales para el ciclista en cualquier ruta; recordemos que por circular en las rutas conocidas como autopistas, que tienen velocidades de operación alta, 80 kilómetros o superior, se verá expuesto a una sanción", comentó el jefe de dicha policía.
Tránsito decomisó 37 bicicletas el fin de semana por utilizar estas carreteras restringidas. La multa por ello es de 23 mil colones (artículo 147 B de la ley 9.078), además de que se queda sin bicicleta.
Una de las grandes dudas que ha surgido es si usar chaleco reflectivo o algún otro implemento es o no obligatorio. Marín mencionó que no es obligatorio llevar algún elemento reflectante, y que entre más utilice para hacerse visible en carretera, mejor.
Este tipo de implementos son recomendados de usar tanto de día como de noche.
"Puede ser ropa o chaleco reflectante, más que todo algo que llame la atención del ojo del conductor. No es que coloco este en lugar del otro, entre más tenga mejor, hay gente que usa hasta unos brazaletes de luces, eso está muy bien, aunque la ley no lo pida entre más mejor", comentó.
Igualmente, si transita después de las 6 p.m. tiene que usar luces delanteras y traseras.
Otro de los puntos que debe tener en cuenta el ciclista es que siempre debe portar cédula, que es lo que piden los policías. La factura de la bicicleta no hace falta.
Solicitud de Salud
Aparte de cumplir todas estas disposiciones, el llamado para los ciclista es a respetar con medidas recomendadas por el Ministerio de Salud para las personas que realizan ciclismo, corren o salen a caminar.
El ministro Daniel Salas insiste en que la regla principal es salir a pedalear solo o con la burbuja social (grupo de personas con los que comparte comúnmente y que no excede las 4 personas).
Como lineamientos sanitarias también evite tocarse la cara, no escupa y no comparta botellas.