Logo

DEA pagó casi $15.000 a grupo narco en compras controladas de fentanilo

Presunta organización narco que operó en la GAM irá a juicio a partir de este martes: vendía cada pastilla entre $8 y $12

Por Álvaro Sánchez | 4 de Ago. 2025 | 1:43 pm

Allanamientos realizados en 2023 para desarticular grupo narco ligado con venta de fentanilo. CRH

La Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA, por las siglas en inglés) pagó casi $15.000 para realizar compras controladas de droga a una organización criminal especializada en producción y venta de fentanilo en el país.

Tres miembros de la estructura criminal irán a juicio a partir de este martes en los Tribunales de Justicia de Pavas.

Los imputados son de apellidos Martínez, Arroyo y Valdivia, fueron detenidos en noviembre del 2023 tras allanamientos de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Públicas (MSP) y la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos.

Los sujetos operaban en San Sebastián, La Guácima de Alajuela y en Tibás donde supuestamente tenían un laboratorio para la preparación de drogas sintéticas a las cuales le agregaban fentanilo.

Las pastillas de fentanilo tienen un precio de $12, pero también fueron vendidas por la organización criminal entre $10 y $8" durante el período de investigación.

Al grupo criminal se le decomisó, en su momento, 1.200 pastillas, 103 gramos de fentanilo en polvo y otras drogas sintéticas como LSD.

El fentanilo es conocido como la droga "zombie", es un poderoso narcótico que paraliza a las personas que la consumen.

Según la DEA, el fentanilo es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico.

El fiscal adjunto de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, Mauricio Boraschi, explicó que el ingreso al país de este tipo de drogas es sumamente peligroso para la salud de las personas consumidoras debido a la potencia, además, que es mezclada con otras sustancias.

"Estamos hablando de uno de los venenos más grandes que existen. Es una droga sintética con efectos terribles en la salud, que puede causar la muerte y tiene un alto poder adictivo", advirtió el fiscal.

De acuerdo con datos suministrados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se analizó la presencia de fentanilo en 22 cadáveres cuyos decesos ocurrieron en 2023.

De ahí, la policía judicial confirmó 2 muertes por consumo de fentanilo y otras aún en investigación, pero que cumplen con el mismo perfil.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO