Logo

DEA: Caro Quintero tiene gente en Costa Rica que lo protege

Costa Rica ya cuenta con informes de inteligencia emitidos por autoridades estadounidenses

Por Daniel Chinchilla | 15 de Jun. 2019 | 12:03 am

(CRHoy.com) La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, ha confirmado que en relación al capo mexicano Rafael Caro Quintero, se llevan a cabo diligencias de inteligencia no sólo en su país natal, sino que también en Costa Rica debido a que, el poderoso criminal, cuenta con contactos en nuestro territorio que le dan protección.

Estos serían un grupo de abogados, exfuncionarios judiciales, quienes tienen relación directa con funcionarios públicos, según supo este medio.

El agente DEA Mike Vigil, ligado a operaciones que se hicieron sobre Caro Quintero en México, confirmó a CRHoy.com, que actualmente hay datos mediante los cuales, se ubicaría al histórico narcotraficante en suelo costarricense.

"Sobre Rafael Caro Quintero lo que te puedo decir es que como primera opción se busca en México porque es su país natal, y porque conoce a la perfección los sitios donde sus homólogos se han ocultado, como el Chapo Guzmán e Ismael "Mayo" Zambada, no obstante, es verdad que hemos intercambiado informaciones de inteligencia, que nos ponen como posible destino de Caro Quintero a Costa Rica, porque él en ese país cuenta con una serie de contactos con gran influencia, que le dan mucha protección", declaró Vigil.

A solicitud de la DEA, autoridades judiciales habrían dado curso a un proceso judicial, por la supuesta estadía de Caro Quintero en el país, sin embargo, por el momento, la Fiscalía no lo va a confirmar.

"La Fiscalía contra el Narcotráfico y Delitos Conexos no puede confirmar o descartar ese tipo de información, en este ni en otros casos similares, pues en caso de una eventual investigación los alcances de esta se podrían poner en riesgo", expresó el Ministerio Público en un correo electrónico.

La DEA reconoce que la búsqueda de Caro Quintero tiene destinados muchos recursos por parte de Estados Unidos, y que a Costa Rica se le ha hecho saber de la importancia que su captura conlleva.

"Nosotros no vamos a descansar, y esperamos que él -Quintero- tampoco lo haga, porque lo vamos a encontrar y hacerle pagar por la muerte de nuestro agente Kiki Camarena", dijo Vigil.

El agente DEA Enrique Camarena fue asesinado en julio de 1985, torturado previamente por Rafael Caro Quintero y sus colaboradores debido a que estaba infiltrado en la organización, que había perdido una plantación millonaria de marihuana en México.

El más buscado por el FBI

En mayo de 2018, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) reveló la lista de las 10 personas más buscadas en el mundo, en la cual, incluyó a Rafael Caro Quintero, con una recompensa de $20 millones.

[samba-videos id='a5be636c0ba30c856510371e1db4d3bb' lead='false']

CRHoy.com conoció, que en 2018, el Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial y la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), conocieron sobre la supuesta presencia del ahora líder del cártel de Sinaloa en tiquicia, esto porque, el exmagistrado Celso Gamboa, intentó obtener impunidad de sus causas judiciales a cambio de la ubicación del mexicano.

Incluso, fueron desarrolladas diligencias en Paseo Colón, en un restaurante donde al parecer, se habría reunido el capo de la droga con varios abogados, quienes serían sus contactos para movilizarse sin riesgo.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO