Logo

De pasear mascotas en el barrio a emprendedores exitosos

Edad y situaciones laborales los animaron emprender

Por Pablo Rojas | 24 de Sep. 2016 | 4:39 am
Alberto Chocano, de 45 años, enseña una de las piezas usadas en el bidé. CRH

Alberto Chocano, de 45 años, enseña una de las piezas usadas en el bidé. CRH

¿Quién pensaría que coincidir paseando a sus perros por el barrio sería la puerta para forjar una amistad que terminó en un novedoso emprendimiento?

Esa historia unió a Alberto Chocano y a Miguel Torres, vecinos de Curridabat, en la paternidad de un dispositivo que invita a los usuarios de los inodoros a usar menos papel higiénico y ahorra agua, con el fin de ser más generosos con el ambiente.

Alberto, de 45 años, es arquitecto y fotógrafo de profesión, pero de reprente su vida cambió de rumbo. La casa editorial para la que trabajó por años concluyó su relación laboral y de pronto no tenía nada más que el apoyo de su esposa… Divagó por varias ideas hasta que encontró la suya: 'BidetEasy'.

Miguel, por otro lado, es un geógrafo de profesión imposibilitado a ejercer por problemas de la vista que por poco y lo dejan ciego. Desde hace años se gana la vida en servicios comerciales  y ventas así que no dudó en acompañar la 'locura' de Alberto cuando este se lo propuso.

¿Qué hace el dispositivo? Es un bidé diseñado 100% por ellos que se ajusta a los inodoros de las casas. Permite a los usuarios usar más agua que papel higiénico cuando van al baño.

"Buscamos que ahorre en las casas hasta un 50% en la compra de papel higiénico. Al mismo tiempo que sea un aliado en la salud de su familia, sin dejar de lado la contribución ambiental", dice Chocano.

La idea encontró el apoyo financiero de una entidad bancaria nacional. No fue fácil, tras prueba y error, así como un minucioso diseño, el primer dispositivo tardó en estar listo tras un año y medio.

"Estábamos en un proceso de aprendizaje, preguntar, consultar, hacer, echar a perder y volver a hacer. Hasta que  salimos muy contentos con un producto 100% hecho en Costa Rica", acotó el emprendedor.

Hay encadenamientos

Migurl Torres, acompaña a Alberto, en el proyecto. CRH

Migurl Torres, acompaña a Alberto, en el proyecto. CRH

Torres, se encarga de la parte comercial y de buscar potenciales clientes. Sabe que no es fácil por asuntos culturales, pero no pierde el impulso de que el 'BidetEasy' se convierta en el habitante de numerosos hogares costarricenses.

"Hay 10 empresas involucradas en esto. Se ha generado un encadenamiento importante y creo en el proyecto. Por eso le dije a Alberto que yo participaba, en el sentido de que hay que generar una educación", señaló Torres.

Ambos, con los años, saben que el camino por recorrer no será sencillo. Sin embargo, no desmayan en mantener la idea: tocan puertas, se asesoran, piden tener el dispositivo en exhibición y ahí van, a flote…

"Tras luchar con las adversidades uno está aquí. Seguimos intentándolo, tenemos el proyecto listo y comenzamos a navegar. Está (el bidé) colocado en distintos comercios y comienza a uno a sentir que sí tiene lógica y aceptación", comentó Chocano.

El consejo de ambos a aquellos que quieren emprender es sencillo. Ser pacientes y constantes. Incluso, lo comparan con una carrera de resistencia, donde el cansancio será agotador a medio camino, pero si se sigue en la lucha, la satisfacción y los resultados llegarán.

Comentarios
1 comentario