De “Mago” a “Gordo”: el historial de líder criminal ligado al tráfico de personas y de drogas
Es acusado de encabezar una red de trata de migrantes cubanos y nicaragüenses
(CRHoy.com) Un hombre de apellido Ramos pasó de liderar una red de coyotes que traficaba cubanos procedentes de Panamá, a establecer un violento dominio en la venta de droga al menudeo en algunas de las zonas más conflictivas de Puntarenas. Dejó de ser "El Mago" y se convirtió en "El Gordo".
Este líder criminal fue capturado la mañana del 2 de febrero de 2023, como sospechosos de encabezar un grupo vinculado al homicidio del nicaragüense de 21 años, Bryan Álvarez, ocurrido un mes antes en Buena Vista de El Roble, en el cantón central puntarenense. Tres años antes fue aprehendido por presunta trata de migrantes; hecho por el que afronta un juicio desde inicios de año, reveló el director general interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga.
Dicho caso se tramita bajo el expediente 18-000060-1321-PE, el cual fue abierto en noviembre de 2018 -a partir de un informe confidencial hecho a la Policía Profesional de Migración (PPM)- y se mantuvo en investigación hasta febrero de 2020, confirmó la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes a CRHoy.com. Todo trascendió el 25 de ese mes, con la realización de allanamientos que permitieron desarticular la estructura.
Ramos -que en la pesquisa en cuestión era identificado con el alias de "El Mago"- y 16 personas más encaran desde el 9 de enero de 2023 un debate ante el Tribunal Penal de Corredores, por su presunta participación en la banda de coyotes.
La acusación leída en el contradictorio menciona que la organización criminal se dedicaba a promover el ingreso al territorio nacional por lugares no habilitados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
Además, facilitaba y coordinaba la movilización de cubanos y nicaragüenses con estatus migratorio irregular en Costa Rica. Lo hacían desde la frontera con Panamá, hasta la norte, con Nicaragua. Sin embargo, el destino final de esos migrantes era Estados Unidos.
La Policía Profesional de Migración indicó entonces que, para completar su objetivo, el grupo hospedaba a las personas en "casas de seguridad", ubicadas en Corredores. Después los transportaban en buses de ruta hasta Orotina, donde los alojaban en un establecimiento comercial. Hasta el cruce de Barranca los migrantes eran llevados en taxi y de ahí continuaban su camino hasta Liberia. Finalmente, eran movilizados a La Cruz en carros particulares.
Para efectuar los traslados, la banda cobraba entre $600 y $3.000. El monto cambiaba según el lugar al que iba a ser llevada la víctima, detalló la oficina de prensa del Ministerio Público ante consulta de este medio. La suma más alta incluía el transporte del ofendido hasta Honduras o México.
Como aparentes colaboradores de la estructura destacan tres hombres que, para el momento de las detenciones, eran oficiales de la Fuerza Pública. Estos son de apellidos Martínez, Granados y Narváez, a los que se les atribuye un supuesto cohecho propio por recepción de dádivas.
Los funcionarios, así como otras 11 personas, fueron liberados con medidas cautelares días más tarde, mientras que contra Ramos se ordenó prisión preventiva, reportó el diario La Nación el 2 de marzo de 2020. También se mantuvo privado de libertad a la mano derecha de "El Mago", un individuo de apellido Carvajal, al que se le conocía como "El Flaco", así como otro de apellido Guevara. Asimismo, el Juzgado Penal de Corredores dispuso reubicar a los oficiales en puestos diferentes, al tiempo que sobre el resto de encartados se ordenó impedimento de salida del país y firma periódica.
Se desconoce cuál es el estado actual de las disposiciones, las cuales variaron al menos para el cabecilla, que estaba libre para el momento de la detención del 2 de febrero de 2023. Lo anterior aún y cuando el expediente fue declarado de tramitación compleja, lo amplía los plazos máximos de la prisión preventiva.
En otra actividad

La más reciente aprehensión del sujeto de apellido Ramos se dio bajo el alias de "El Gordo", un líder criminal asentado en Puntarenas, lejos de aquel que tres años atrás fue señalado como un taxista informal que vivía en la ciudadela 22 de Octubre de Ciudad Neily, en Corredores.
Su banda mantenía el control de la venta de drogas en Chacarita y el barrio El Carmen, en el cantón central porteño. La Policía Judicial además la asocia con violentos enfrentamientos derivados de la disputa de territorios con otras organizaciones criminales, en los que se dieron "varios" homicidios.
Para ejecutar esos crímenes, el sujeto reclutaba -a través de un hombre de apellido Villachica- a menores de edad en calidad de sicarios. Muestra de ello son los tres detenidos el 2 de febrero de 2023, junto a dos adultos de apellidos Valdez y Carvajal.
"Esta persona surge en los últimos años como un presunto cabecilla de una organización criminal en Puntarenas. Él hace algún tiempo fue detenido y pasado por tráfico de personas migrantes. En la actualidad está enfrentando un juicio en Corredores. De hecho, el día de ayer (miércoles) estaba en una de las audiencias propias del juicio.
"Se trata de una de las personas que en la actualidad están, por decirlo de alguna forma, encabezando o comandando acciones en Puntarenas. Yo sí quiero hacer la aclaración de que las personas que están ahorita en algún rol de liderazgo o de dominio sobre la zona es muy casuístico. Ahorita son unos, dentro de tres años serán otros", explicó el director general interino del Organismo de Investigación, Rándall Zúñiga.
El jefe de la Policía Judicial detalló que, mediante un estudio previo, se determinó que el 95% de los líderes criminales del país no ejercían ese rol tres años atrás, mientras que el 99% no lo era hace seis años. "Dentro de dos o tres años muy probablemente estemos hablando de otras personas que estén buscando como encabezar los ránkings criminales, pero en realidad estas personas son pasajeras. Los que han estado anteriormente, o ya han fallecido o la policía los ha detenido", aseveró.