De Cieneguita a Playa Hermosa: Vuelve el Surf Nacional
Todo está listo para que este mes de febrero arranque una nueva edición del Circuito Nacional de Surf.
La misma presenta varias novedades entre las que destacan que una fecha se celebrará en Cieneguita de Limón (14 de febrero) y que se impondrá una nueva marca de participantes.
Esto último es producto de que se abrirán un total de 29 diferentes categorías, entre las que destacan:
- SUP Race (hombres y mujeres) / Open (hombres y mujeres) / Junior (hombres y mujeres)
- Sub-16 (hombres y mujeres) / Sub-14 (hombres y mujeres) / Sub-12 (hombres y mujeres)
- Sub-10 (mixto) / Longboard (hombres y mujeres) / Master (hombres y mujeres)
- Grand Master (hombres) / Kahuna (hombres) / Bodyboard (hombres y mujeres)
- Junior bodyboard (hombres y mujeres) / Drope knee (hombres y mujeres) /Surf Adaptado (mixta)
- SUP Surf (carrera de tablas con remo Hombres)
Anteriormente, las diferentes fechas constaban de dos días de competencia, sin embargo, ahora serán tres, iniciando los días viernes y finalizando domingo en horas de la tarde.
"Además, del crecimiento de más categorías debíamos pensar en las programaciones de las competencias. Hacer las pruebas en solamente dos días ya estaba resultando muy difícil; por eso, se optó por aumentar una jornada extra con tal de incluir más participantes", explicó la organización.
Calendario de competencias
Fecha 1: Playa Cieneguita (Limón 14 al 16 de febrero).
Fecha 2: Santa Teresa (Cóbano, 14 al 16 de marzo).
Fecha 3: Playa Guiones (Nosara, 11 al 13 de abril).
Fecha 4: Playa Dominical (Osa, 23 al 25 de mayo).
Fecha 5: Gran final: Playa Hermosa (Jacó: 20 al 22 de junio).
La primera fecha en Playa Cieneguita de Limón y la final en Playa Hermosa de Jacó (Garabito) otorgan dos mil puntos a los primeros lugares de cada una de las 29 categorías.
Mientras que en las restantes competencias en Playa Dominical de Osa, Santa Teresa de Cóbano (Puntarenas) y Playa Guiones de Nosara (Nicoya) los vencedores recibirán 1.500 unidades.