Logo

Daniel Vargas revela los cambios que hizo en su nuevo intento por conquistar el Everest

El año pasado tuvo que declinar de la posibilidad debido a una enfermedad

Por Dinia Vargas | 14 de Mar. 2025 | 9:58 am

Daniel Vargas va por su revancha: en 2025 buscará llegar a la cima del monte Everest, la más alta del mundo (8.849 metros).

Luego de que hace un año tuviera que desistir en su intento de ascenso debido a un edema cerebral (aumento de la cantidad de agua en el cerebro), ahora volverá a intentarlo.

"La oportunidad se volvió a presentar. Todos los que conformamos el proyecto pasado quedamos muy contentos con los resultados y, por eso, tomamos la decisión de volver", afirmó en una entrevista con CR Hoy.

Tomando en cuenta la experiencia vivida en 2024, Vargas apostó por realizar algunas modificaciones en su preparación.

"Cambié la manera de aclimatarme, ya que en esta ocasión estoy utilizando una cámara hipóxica para dormir todos los días durante seis semanas antes de viajar", explicó.

La cámara hipóxica es un espacio cerrado que simula las condiciones de altitud elevada, manteniendo una baja concentración de oxígeno.

También realizará cambios una vez llegue a Nepal, el próximo mes.

"La logística allá también tendrá algunos ajustes para evitar la espera tan larga en el campamento base. Estos cambios los podrán ver en todo el contenido que estaré compartiendo por redes sociales", comentó.

El tico tiene claro cuál será su objetivo una vez se encuentre en el campamento base, ubicado a 5.364 metros.

"Durante mi estancia en el campamento base tendré tiempo para entrenar en el glaciar y en altura. La parte de aclimatación la estoy realizando con la tienda hipóxica", explicó.

Como parte de su preparación, el costarricense también alcanzó la cima del Kilimanjaro, en África (5.895 metros), en enero anterior.

Fechas

Vargas viajará el 20 de abril hacia Katmandú, donde llegará dos días después.

Ahí tiene planeado subir en helicóptero al campamento base aproximadamente el 25 del mismo mes.

Vargas deberá pasar por un proceso de entrenamiento, que incluye ascender al campamento 1 (6.060 metros) y al campamento 2 (6.750 metros) y luego regresar.

Después de eso llegará el momento de ir al campamento 3 (7.400 metros) y al campamento 4 (7.960 metros), desde donde se realiza el ataque a la cima.

Tercer tico

Vargas buscará convertirse en el tercer costarricense en llegar a la cima, luego de Warner Rojas (2012) y Ligia Madrigal (2024).

A sus 36 años, podría convertirse en el costarricense más joven en lograrlo.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO