Logo
Cultura

¿Qué hacer hoy? Esta es la agenda del fin de semana

Por Camila Castro | 21 de Nov. 2025 | 6:59 am

Se dice que los aromas pueden transportarnos a otros lugares, y este fin de semana los del kimchi, el bibimbap y el bulgogi nos llevarán directamente a Corea sin salir de Costa Rica. Les contamos dónde podrán disfrutar de esta deliciosa gastronomía, y eso no es todo: en distintas partes del país también habrá actividades imperdibles que nadie querrá perderse.

Arrancamos el viernes con uno de los eventos más esperados por los costarricenses: el Art City Tour 2025.

Esta es una experiencia urbana que conecta la oferta cultural con nuevos públicos y tiene algo muy especial: es nocturna. Por ello, museos, galerías, centros culturales y espacios alternativos tendrán un horario extraordinario y se podrán disfrutar de forma gratuita. Comenzará a partir de las 5:00 p.m. y debe ingresar al siguiente enlace para inscribirse y elegir dónde desea iniciar su ruta nocturna.

Tampoco nos olvidamos de quienes disfrutan mover las caderas. Si tiene libre este viernes a partir de las 6:30 p.m., no dude en presentarse en el Centro Cultural Herediano Omar Dengo, donde se ofrecerá una clase abierta de biodanza con un costo de 5.000 colones. ¡Vaya a bailar y a disfrutar de buena música!

Las obras de teatro también se hacen presentes este viernes. A partir de las 7:00 p.m., en el Teatro La Aduana se presentará De divorcios, celos y maravillas cervantinas, una entretenida comedia que promete sacar sonrisas a toda la familia. La entrada tiene un costo de 8.000 colones.

Llegamos al ansiado sábado, el día más esperado por los amantes de la comida coreana. En el Parque Nacional de San José se llevará a cabo el K-Festival Gastronómico 2025, un punto de encuentro con esta cultura que ofrecerá comida, música, baile, actividades, tiendas temáticas, concursos, experiencias fotográficas e incluso presentaciones con invitados desde Corea.

La inauguración será el sábado a las 10:00 a.m. y el evento se extenderá hasta el domingo. Puede revisar las actividades y sus horarios en el siguiente enlace.

La Navidad comienza a sentirse, y con ella llegan actividades llenas de espíritu festivo. Este sábado, a la 1:30 p.m., se realizará una tarde mágica entre historias, chocolate y galletas, ya que el cuentacuentos Héctor Gamboa compartirá relatos clásicos y nuevas narraciones llenas de ternura. La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural San José, en Barrio Escalante. La entrada cuesta 10.000 colones y para reservar debe escribir al número 8905-2340.

Los grandes éxitos de Luis Miguel y Cristian Castro llegarán al Teatro Popular Melico Salazar gracias a la Orquesta Filarmónica de Costa Rica, que realizará un tributo a ambos cantantes el sábado a las 8:00 p.m. Las entradas van desde los 23.000 colones y están disponibles en la página oneticketcr.com.

El ansiado domingo trae actividades muy costarricenses. Desde las 9:30 a.m. se celebrará el Festival de la Abolición del Ejército en el Museo Nacional de Costa Rica. El evento conmemora la paz, la democracia y la institucionalidad del país, y contará con espectáculos culturales, conciertos y obras de teatro de forma gratuita.

Sarchí también nos espera este domingo para celebrar los 20 años de la declaratoria del boyeo y la carreta como patrimonio cultural inmaterial. Habrá actividades para toda la familia en el parque de Sarchí a partir de las 9:00 a.m., igualmente de acceso gratuito. Y para cerrar la tarde, el Teatro Nacional presentará el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno a partir de las 5:00 p.m., con un precio de entrada de 5.000 colones.

Comentarios
0 comentarios