Cuidado con Threads: Recolecta su información bancaria y otros datos privados
App no está disponible en la Unión Europea.
(CRHoy.com) La empresa Meta de Mark Zuckerberg lanzó este miércoles la app Threads, la cual funciona como un complemento de Instagram donde los usuarios pueden interactuar entre sí.
Sin embargo, ha generado polémica tanto por su similitud con Twitter como el peligro que los usuarios corren debido a que Meta puede recolectar la información privada de cada persona.
De acuerdo con la App Store de iOS, si una persona descarga Threads está regalándole a Meta sus datos personales como:
- Información de su salud y aptitud física
- Información bancaria
- Información de contacto (dirección física, correo electrónico, nombre, número de teléfono y más)
- Contenido del usuario (fotos, videos y más)
- Historial de búsqueda y de navegación
- Data de uso
- Diagnósticos
- Compras
- Ubicación
- Contactos
- Identificadores (ID del usuario y del dispositivo)
- Información sensible
Por esto, los usuarios deberían pensarlo un momento antes de descargar al app, ya que al tenerla en su dispositivo, significa que Meta tendrá acceso a mucha información privada.
De hecho, en la Unión Europea no se ha lanzado esta nueva app de Meta debido a que, según varios medios internacionales, tienen preocupaciones en cuanto la privacidad de los usuarios.
Meta ha generado problemas en la Unión Europea después de que se descubriera que se transfirieron los datos de usuarios europeos a los servidores en Estados Unidos.
Debido a la polémica que se generó, Meta fue demandada y le impusieron una multa de 1.300 millones de dólares por violar las reglas de la privacidad de los datos de los usuarios.
Según informaron varios medios internacionales, la Unión Europea podría exigirle a Meta a que cumplan con las estrictas regulaciones sobre el intercambio de datos, de esta forma los europeos podrían tener la posibilidad de descargar la nueva app.