¡Cuidado con la compra de carro! Agencias incumplen con información de garantías
Falta de información y cláusulas contrarias a la ley fueron algunos de los hallazgos que encontró el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic) en una revisión de contratos de agencias de vehículos nuevos y usados.
En muchos casos los contratos contienen limitaciones para el uso de la garantía en la que se culpa a priori al dueño del vehículo sin que se haya comprobado que el daño lo haya provocado.
"Las exclusiones no se pueden dar por sí mismas. Tiene que haber un nexo causal, no se pueden renunciar a derechos de los consumidores sin que se compruebe que fue por el uso del vehículo", explicó la ministra de Economía Geannina Dinarte.
La garantía mínima de ley es por 30 días hábiles y debe incluir el alcance, duración, condiciones, la identificación de las personas físicas o jurídicas que son responsables de ejecutarla y el procedimiento para solicitarla.
Aunque la mayoría de agencias extienden el plazo por 3 años, esto no los autoriza a restar o limitar a los consumidores sus derechos.
Algunas cláusulas pueden inducir a error al consumidor; por ejemplo, la ley contempla el cambio o reposición del bien, mientras muchos contratos de vehículos eliminan esta posibilidad y lo restringen únicamente a la reparación.
El estudio contempló a 15 agencias de vehículos establecidas en el país, las cuales fueron visitadas a mitad de junio anterior.
Vehículos usados en la mira
También los vendedores de vehículos usados incumplen con la información que dan a sus consumidores. Tras una revisión de 52 agencias, entre septiembre e inicios de este mes, el Meic halló cláusulas abusivas en contra de los intereses de los compradores.
El principal incumplimiento es en la manera en que dan la garantía, pues se hace de manera verbal y no por escrito.
Adicionalmente, 94% de las agencias limitan la garantía únicamente al motor y caja de transmisión, lo cual va en contra de lo establecido en la ley sobre derechos del consumidor.
Además, los vendedores suelen establecer "1 mes" natural como garantía, cuando lo correcto son 30 días hábiles.
Dinarte resaltó que la garantía tampoco se puede limitar a los dueños de vehículos de transporte público, como los taxis, pues el uso no hace diferencias en los derechos de quién los compró.
"Nadie hizo un gasto tan alto para tener un vehículo malo, ni se compra un vehículo para estar en reparación permanente", dijo Dinarte.
La ministra insistió en que las agencias no pueden condicionar el ejercicio de la garantía, de tal manera que el derecho se torne engañoso para el consumidor.
Tanto las 15 agencias de vehículos nuevos como las 52 agencias de vehículos usados recibieron una prevención para que corrijan las cláusulas abusivas. De no corregirlas, estas empresas se atienen a multas desde ₡2,6 millones a ₡10,4 millones.
Los consumidores de vehículos tienen 2 meses desde la compra para hacer las denuncias ante la Comisión Nacional del Consumidor.