Cuestionan modalidad de conferencias de prensa del gobierno
(CRHoy.com) El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (Iplex) criticó la modalidad implementada por el gobierno durante las conferencias de prensa para anunciar el estado de la emergencia por el COVID-19.
Por medio de un comunicado de prensa, esta organización señaló que no hay aspectos que diferencien estas ruedas de prensa de un acto meramente de rendición de cuentas por parte del gobierno.
El Iplex cuestionó que el Poder Ejecutivo no permita la presencia de periodistas (ni siquiera virtualmente), cosa necesaria pedir una aclaración o incluso repreguntar tras las respuestas de los jerarcas, dado que las preguntas deben enviarse con antelación y que hay un grupo de funcionarios que elige las que planteará.
"A las cosas se les debe de llamar correctamente para evitar confusiones. Una conferencia de prensa requiere de un contacto directo y oportuno entre quien la convoca y los periodistas que asisten, sea virtual o presencialmente en un lugar amplio, sin filtros", dijo Raúl Silesky Jiménez, presidente del Iplex.
Silesky, periodista de profesión, abogó porque el gobierno implemente medidas que garanticen la transparencia y la atención personalizada inmediata a los periodistas, ya sea vía telefónica u otro medio. "Se debe garantizar el acceso a la información pública para todas las personas, pero en especial a los periodistas. Nada más peligroso que se sientan limitaciones al acceso a la información o deseos de controlar la libre circulación de ideas", agregó.