Cuerpo de turista que murió en hotel de Paquera ya llegó a EE.UU. donde la despedirán
Exámenes de toxicología fueron aplicados durante autopsia y revelarán causa de muerte
El cuerpo de Lauren Levis ya llegó al estado de Nuevo México en Estados Unidos. Los restos arribaron el jueves y la familia realizó los trámites para despedirla en una funeraria en Santa Fe, según confirmó su hermano, Abraham Levis.
Lauren es una turista estadounidense que murió por un paro cardiaco a inicios de agosto, en un hotel en Paquera que suministra una droga de origen natural llamada ibogaína. Este "tratamiento" es proporcionado de forma ilegal en el país, dado que puede producir ataques al corazón.
Debido a que falleció desde el pasado 5 de agosto y ya ha transcurrido prácticamente un mes, la familia valorará si el cuerpo está en condiciones para ser velado. Posteriormente, se cremará y sus cenizas serán dispersadas.
Si es aceptable verla, aquellos que deseen verla pueden hacerlo. Luego la próxima semana la cremaremos y más tarde tendremos un servicio conmemorativo para ella. Lauren quería que sus cenizas se esparcieran en algunos lugares de Nuevo México.
Tal y como reveló crhoy.com el pasado viernes 23 de agosto, la extranjera acudió a Soul Centro Iboga Retreats, ubicado el sector de Bahía Grande, en Paquera de Puntarenas y le cobraron al menos unos $4 mil dólares por la supuesta terapia, sin que ella supiera que estaba prohibida.
De acuerdo con sus familiares, Lauren era una mujer que en el pasado tuvo situaciones de adicción, pero estaba muy recuperada y bien de salud. No obstante, murió de un paro cardiaco, cuando fue sometida a una supuesta terapia que, al parecer, le habría provocado la muerte.
Soul Centro es un establecimiento que oferta en los Estados Unidos, una especie de rituales para recuperarse de las adicciones con un método de consumo de iboga e ibogaína, un arbusto y sustancia obtenida de la planta que en realidad es una droga alucinógena.
No obstante, tal y como ratificó el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) tras la consulta de este medio, este local no cuenta con autorización para dar tratamiento a personas.
Exámenes de toxicología

Lauren Levis, turista estadounidense que murió en hotel en Paquera, Puntarenas.
Este medio reveló la semana pasada, que el caso es investigado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). La familia de la turista confirmó que el OIJ ejecutó una autopsia sobre el cuerpo de Lauren y están a la espera de los exámenes de toxicología, para determinar lo ocurrido.
Estos estudios forenses serán claves para determinar la causa de muerte y si el suministro de iboga está directamente relacionada con el ataque cardiaco que sufrió Lauren. Así lo explicó su hermano Arthur.
La policía está interesada en esperar a los exámenes de toxicología para ver qué había en su sistema cuando falleció, si había algo más que iboga. Hay muchas cosas que figuran en la lista de prohibición, que son muy peligrosas si se mezclan con iboga.
Mi hermana fue muy consciente de esto, durante el último mes estuvo completamente sobria y completamente alejada de cualquier cosa previo a a su tiempo de retiro. Hay una larga lista de cosas que están contraindicadas y que no se pueden usar con iboga de ninguna manera.
Ella lo sabía desde el principio, por lo que fue muy consciente de dejar el alcohol, nada de cannabis ni medicamentos, pese a que estaba muy privada del sueño.
No hubo reacción a tiempo
Lauren Levis llegó a Costa Rica el pasado viernes 2 de agosto, confirmaron los registros de Migración y Extranjería consultados por crhoy.com. Arribó a Soul Centro Iboga Retreat el sábado 3, según informó la familia. El sitio web soulcentro.com confirma el inicio calendarizado de un retiro ese día.
Al segundo día, participó en una primera "ceremonia" nocturna, que según promociona el establecimiento en los cronogramas de las sesiones, se empieza cerca de las 8:00 p.m. Según la familia, el evento se alarga toda la noche.
Esta mujer extranjera participó en esa especie de ritual, confirmado por los encargados del establecimiento a la familia Levis. Inicia tradicionalmente con la raíz del iboga, lo que suele provocar vómitos a las personas y enfermarlas.
Posteriormente, se presume que utilizaron algo que se llama "alcaloide total", que al parecer es una versión procesada de la raíz del iboga, que está más concentrada. Supuestamente, esta sustancia es más tolerable que el sistema lo pueda digerir.
Testigos le narraron a la familia de la estadounidense, que ella comenzó a sudar mucho y a tener una reacción física intensa. Lauren personalmente pidió que le pusieran una vía intravenosa, porque se sentía extremadamente deshidratada.
Hasta alrededor de las 6:00 a.m. de la mañana al día siguiente, después de terminada la ceremonia, fue que procedieron a intervenirla. No obstante, en ese momento sus venas se habrían colapsado y no pudieron ponerle una vía intravenosa en el brazo debido a una presión arterial muy baja.
Sin que pudieran empezar a reponer sus líquidos, Lauren al parecer fue escoltada hasta la ducha de su habitación donde se alojaba. Fue allí donde aparentemente empezó a tener un ataque cardíaco, entre las 6:30 a.m. y las 7:30 a.m..
De acuerdo con el relato de Arthur, el establecimiento no reaccionó a tiempo para evitar la muerte de su hermana.
Allí tienen un médico y personas que están capacitadas en RCP. Ellos parece que sí llamaron a la ambulancia, aunque se podría haber sugerido que la llamaron tarde, porque desafortunadamente la estaba a más de 30 minutos de distancia.
Mi hermana falleció allí, en el suelo de la ducha de este establecimiento en particular. Lo que pasó después fue realmente poco alentador y distante. Recibimos básicamente un mensaje rápido, un correo electrónico diciendo que por favor nos llamaran, pero luego no respondieron su teléfono durante todo el día.
Nos dijeron que su teléfono había desaparecido y pensamos que le habían hecho algo al aparato, pero supongo que reapareció de alguna manera. Simplemente hubo mucha confusión y la información no se estaba transmitiendo.
Llamada tardía
De acuerdo con Arthur, no fue hasta que el caso fue revelado por crhoy.com el pasado viernes, que Soul Centro contactó a la familia nuevamente. La persona encargada del local lo llamó la noche del sábado y tuvieron una reunión virtual con los abogados.
En dicha conversación tuvieron contradicciones con la versión original que les comunicaron, y finalmente aceptaron la presencia de Lauren en la ceremonia donde se le brindó la iboga.
En esta segunda ocasión, al menos contó una parte decente de las cosas que yo estoy contando, pero aún se apega a la mayoría de partes de su historia original. No tienen sentido para nosotros. Han pasado casi tres semanas desde su muerte.
Era inaceptable que alguien esperara tres semanas para contarte lo que le pasó a tu hermana después de no decírtelo o de ocultarte cosas, o simplemente, ignorarte durante tres semanas.
La familia denunció que, originalmente, les intentaron decir que Lauren ni siquiera participó en la ceremonia, que se saltó por completo la inducción de iboga y que tuvo un ataque cardíaco por causas naturales. Esa era la historia inicial que, para ellos no tenía ningún sentido y cambió tras el segundo contacto.
Cabe destacar, que el comercio obliga a sus clientes a firmar cerca de 18 documentos y páginas en las cuales eximen de responsabilidad a sus dueños y encargados, en caso de que suceda un accidente como el ocurrido.
¿Qué dice el comercio?
Crhoy.com conversó con Carlos Salas, quien se identificó como el abogado de Soul Centro Iboga Retreat, lugar donde murió Lauren Levis a causa de un ataque cardiaco. Sin brindar mayores detalles, el jurista informó que estarían convocando una conferencia de prensa con los propietarios y staff médico del establecimiento. No obstante, al cierre de esta nota aún no han notificado ni facilitado más información.