Cuerpo de Bomberos confirma la causa de voraz incendio en bodegas de San Pedro
El Cuerpo de Bomberos confirmó a CR Hoy que el incendio de grandes proporciones que redujo a cenizas más de 4.000 metros cuadrados, donde se ubicaban una bodega, varios locales comerciales y una vivienda en San Pedro de Montes de Oca, la noche del lunes 20 de enero de este año, y catalogado como uno de los más grandes en los últimos años, fue causado por un problema eléctrico.
Allen Moya, miembro de la Unidad de Investigaciones de la institución, explicó dónde se originaron las llamas aquella noche, tras una investigación de varios meses.
Está relacionado con el uso de aparatos eléctricos. El incendio se originó en la parte eléctrica de un taller que estaba ubicado en el primer piso.
Los investigadores determinaron que, en ese punto, se generaron altas temperaturas a raíz de un cortocircuito que, en combinación con materiales inflamables, provocó que en cuestión de minutos las llamas se extendieran por toda la propiedad.
Esta era una de las hipótesis que se manejaban desde el inicio, ya que, al momento del incidente, dentro de la propiedad no se encontraba nadie y los bomberos tuvieron que cortar incluso candados para poder ingresar y apagar el fuego.
Moya indicó que la investigación se cerró aproximadamente en junio y que el informe completo fue entregado a los dueños de la propiedad para que conocieran con exactitud lo sucedido.
Según datos compartidos por Bomberos, las llamas afectaron una propiedad de tres niveles que albergaba un taller de reparación de baterías de automóvil, una bodega con material inflamable donde se almacenaba aceite para vehículos, una panificadora, una ebanistería y un parqueo; además, en la parte posterior, se vio afectado un departamento. En total, se quemaron 4.350 metros cuadrados.
El siniestro ocurrió a las 11:14 p. m., diagonal al Centro Comercial Muñoz & Nanne, sobre la calle principal de San Pedro. Bomberos dispuso de 75 personas y 18 unidades de las estaciones de Atenas, Belén, Cartago, Desamparados, Guadalupe, Metropolitana Norte y Sur de San José, Santo Domingo y Turrialba. Se requirieron siete horas para controlar las llamas y, hasta esa fecha, fue catalogado como el incendio número 11 con más daños desde 2008.
Afortunadamente, pese a lo voraz del fuego, ninguna persona resultó afectada y solo se registraron daños materiales, que, según indicaron en su momento los dueños a este medio, ascendían a varios millones de colones.