Logo

Cuatro de los seis imputados en el caso de Coopemex negocian proceso abreviado

8 imputados en este caso aceptaron la semana pasada un procedimiento llamado "Suspensión del proceso a prueba"

Por Erick Carvajal | 30 de Ago. 2019 | 5:34 am

(CRHoy.com).- Cuatro imputados en el caso Coopemex negocian someterse a un proceso abreviado, informó el Ministerio Público ante una consulta de este medio.

"La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y Propiedad Intelectual confirmó que, actualmente, se está comunicando a un juez (distinto de los que tiene a cargo el desarrollo del juicio) acerca de la anuencia que tienen cuatro de las seis personas imputadas del caso "Coopemex" de aceptar los hechos acusados por el órgano fiscal y someterse a un procedimiento especial abreviado", informaron.

Dos de los imputados siguen sometidos al proceso y no aceptaron participar de este procedimiento.

La negociación del abreviado finalizaría este viernes. Hasta el momento no se puede confirmar si las partes van a aceptar los términos que se están discutiendo.

El procedimiento abreviado es cuando una persona imputada admite el hecho por el que se le acusa. En ese caso no se realiza un juicio ordinario, sino que se le impone directamente una sentencia.

La Fiscalía informó que "la pena puede ser reducida previa negociación entre el Ministerio Público, la persona imputada y su defensora o defensor".

Los acusados que siguen en el proceso penal son Sánchez, Villalobos, García, Jiménez, Sandoval y Ramírez. Precisamente, cuatro de ellos son los que negocian y otros dos se negaron a aceptar un proceso abreviado.

Suspensión del proceso

La semana pasada 8 de los imputados aceptaron someterse a un procedimiento que lleva por nombre "Suspensión del proceso a prueba" se estaría realizando con los imputados que recibieron dinero y los devolvieron.

Estas personas deberán hacer trabajos comunales, devolver algunas sumas de dinero que habían quedado pendientes e incluso hacer aportes a otras instituciones.

El acuerdo fue aceptado por el Tribunal Penal de San José. En el caso de los imputados Clark, Coronado, Lara, Carpio y Carrillo, ya habían devuelto los dineros; sin embargo los acusados Solano y Mata tienen que devolver alrededor de 4 millones de colones.

Además, otro imputado de apellido Espinoza tiene que pagar 2.2 millones de colones.

Estas personas no pueden cometer ningún delito en un plazo de 5 años cuya pena supere los seis meses de cárcel.

Según el Centro de Información Jurídica del Colegio de Abogados y la Universidad de Costa Rica la suspensión del proceso a prueba tiene como fin la "economía y racionalidad de recursos, la posibilidad de una solución entre las partes y una reparación del daño tanto individual como social".

La posibilidad de utilizar esta medida está contemplada en el artículo 25 del Código Procesal Penal.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO