¿Cuándo se reanudará el servicio de parquímetros en San José?
Acuerdo debe adquirir firmeza en Concejo Municipal este martes
El consorcio Setex-Alpha-San José esperaría que el servicio de parquímetros en la ciudad capital se reanude en las próximas 3 semanas.
7 regidores de los 11 del Concejo Municipal josefino aprobaron la noche de este martes la puesta en servicio del servicio de estacionamientos a cargo del único oferente de la licitación que buscó adjudicar un contrato de 5 años con posibilidad de prórroga por otros 10 más.
Juan José Echeverría Alfaro, abogado de la empresa, dijo a crhoy.com que, el acuerdo adoptado este martes 3 de setiembre debe adquirir firmeza en la próxima sesión de los ediles, es decir, sería hasta la próxima semana.
Echeverría aseguró que una vez en firme, la Municipalidad de San José deberá comunicar en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) sobre el acuerdo de adjudicación para que posteriormente se firme el contrato y de ahí inicie el proceso de transición con la orden de inicio.
El abogado aseguró que empezarían con las mismas tarifas que estuvieron vigentes hasta la conclusión del servicio en cuestión, a menos de que el gobierno local comunique lo contrario porque se trata de una potestad exclusiva.
El costo del servicio es de ₡960 por hora y ₡30.000 el mes, mientras que la multa ronda los 9.600, según datos de la Municipalidad de San José.
"Esperamos que sea una gestión lo más rápido posible. Esperamos que se demore unas 2 semanas y media, tal vez 3 semanas, dependiendo de los plazos que se deben cumplir. Afortunadamente, con la orden de inicio podríamos empezar a dar el servicio con "e-park" con los equipos que todavía están en las aceras.
"El nuevo contrato nos exige la renovación de todos los equipos y para eso hay un plazo que tenemos a nuestro favor. Nosotros por tener el antecedente del contrato anterior podemos empezarlo de inmediato", indicó Echeverría.
Aseguró que entre las mejoras en el desarrollo del servicio y la plataforma en beneficio de los usuarios se encuentran las facilidades como separar los espacios previamente, sean temporales, permanentes o reservados, los cuales esperan su inclusión en el nuevo contrato.
De acuerdo con datos de la Auditoría Municipal, el ayuntamiento dejó de percibir ₡136 millones por venta del tiempo y ₡111 millones en multa por la suspensión del servicio.
Gerardo Chacón, proveedor municipal de San José, indicó que el servicio se reanudaría a más tardar para finales de noviembre, de acuerdo con los plazos dados.
Consultado sobre si se mantendrán las tarifas, aseguró que eso dependerá de un estudio que realice el Departamento Financiero de la Municipalidad, quien hará la respectiva actualización de costos.
En cuanto a qué pasará con aquellos usuarios que tienen un saldo a favor tras la finalización del anterior contrato el 23 de julio, dijo que todo dependerá de la forma en cómo opere la empresa con el nuevo contrato.